José Bordalás VS Ángel Torres: tensión de alto voltaje

Después de que la relación entre ambos se haya tensado a lo largo de toda la temporada por la falta de fichajes y por las denuncias públicas del entrenador, una de sus últimas conversaciones subió demasiado de tono y peligra aún más la continuidad del alicantino en el Coliseum

José Bordalás VS Ángel Torres: tensión de alto voltaje
Ángel Torres, presidente del Getafe, y José Bordalás, entrenador - Cordon Press
Manuel RochaManuel Rocha 3 min lectura

No está siendo una temporada tranquila en Getafe. El equipo que dirige José Bordalás ha pasado por distintas fases a lo largo de los meses que llevamos de competición. En primer lugar, el equipo comenzó merodeando peligrosamente el descenso, del que se vio mucho más cerca que en cursos anteriores.

Ahí comenzó la tensión entre José Bordalás y Ángel Torres, entrenador y presidente del club, respectivamente. En realidad, ya en la pretemporada surgieron los primeros roces entre ambas partes a cuenta de la confección de la plantilla. En todo esto hay una realidad, y es que las llegadas al cuadro azulón se demoraron demasiado. Por ello, las quejas del técnico de Alicante se sucedían.

Bordalás ha sido muy claro sobre el mercado de fichajes de verano del Getafe. Nunca se ha escondido sobre ello y en varias ocasiones lo ha dicho públicamente. La más reciente, tras la derrota ante el Real Madrid, en la que Bordalás esgrimía: “Esto es Primera. Arrastramos un problema desde la pretemporada. Lo vuelvo a recordar, el equipo tuvo que aplazar partidos en verano porque faltaban jugadores, tenemos posiciones con un solo jugador, como el mediocentro con Mauro (Arambarri) y Luis (Milla). Lo han jugado todo y están agotados. No tenemos recambios en los laterales y lo arrastramos desde la pretemporada”.

Tras la derrota ante el equipo blanco, en las oficinas hubo más que intercambio de pareceres entre Bordalás y Torres. Según recoge el diario As, algunos testigos que pasaban por allí remarcan que se oyeron voces de cabreo en la conversación entre ambas partes. Esto no hace más que arrojar más dudas sobre el futuro del entrenador valenciano en el Getafe, quien acaba contrato al final de la presente campaña y aún no se sabe qué decisión tomará.

Final de temporada del Getafe

Con la entrada del año 2025, el cuadro del sur de la Comunidad de Madrid experimentó un cambio de dinámica totalmente drástico. Dejó atrás las derrota y las victorias se sucedían una tras otras, llegando a colocar al Getafe soñando con entrar en Europa. El equipo recordó con emoci��n el ‘Eurogeta’ de las campañas 2007/2008 y 2019/2020.

La efusividad se ha calmado en estas últimas. La derrota ante el Real Madrid en el Coliseum supuso la tercera consecutiva, tras las del Espanyol y Las Palmas. Las opciones europeas siguen en pie, al menos matemáticamente hablando. Ahora, la dinámica tan positiva del Getafe ya parece haber quedado atrás y otros conjuntos de la zona media de la tabla parece llegan más en forma a la recta final. En cualquier caso, el resultado final de la temporada se decidirá en los encuentros ante Rayo, Valencia, Athletic, Mallorca y Celta.