La asignatura pendiente del Girona
El conjunto gerundense no sabe lo que es remontar cuando se ponen por detrás en el marcador. Ante el Real Madrid volvió a quedar patente


El Girona no termina de darle la vuelta a la situación que están cosechando en este inicio de 2025, donde solo han logrado una victoria en los últimos ocho partidos. El último enfrentamiento ante el Real Madrid dejó evidente que el equipo de Míchel tiene que reaccionar y no será porque el técnico madrileño no está intentando modificar cosas en el once para que ocurra. Las sensaciones son buenas pero el equipo no termina de sumar puntos, y no lo hace cuando se pone por detrás en el marcador.
La última jornada en el Santiago Bernabeu dejó en evidencia esta estadística. El conjunto gironí no es capaz de darle la vuelta al marcador cuando se pone por detrás. En el feudo blanco tuvo varias ocasiones para haberse puesto por delante y lo terminó pagando ante la efectividad del Real Madrid con los goles de Modric y Vinicius. Lo mismo le ocurrió ante el Getafe en la anterior jornada. Cuando parecía que podían iniciar la remontada con el tanto de Yangel Herrera, llegó su expulsión y se esfumaron todas las opciones de lograr al menos un punto en Montilivi. Lo máximo que ha logrado el Girona cuando se ha puesto por detrás esta temporada han sido dos empates. En hasta 11 partidos en LaLiga se han visto por detrás de su oponente en el marcador y en ninguno lo acabaron remontando. Son nueve derrotas y dos empates para lograr solo dos puntos cuando han ido por debajo en el luminoso. Comparándolo con la temporada pasada, el equipo dirigido por Míchel logró remontar hasta ocho encuentros. Otro de los aspectos que deben cambiar si quieren luchar por las posiciones europeas para la próxima temporada. Celta, Rayo Vallecano y Villarreal, tres posibles rivales por Europa, han logrado ya remontar hasta en tres ocasiones algún partido.

En Champions tampoco
La máxima competición continental tampoco ha sido suficiente en este aspecto. En la única victoria que logró el equipo fue una victoria por 2-0 y no tuvieron que remontar. El resto de encuentros fueron derrotas y ademas algunas contundentes como ante el PSV por 4-0. Ante el Arsenal empataron pero terminaron cayendo 1-2 en el marcador. Y el partido de la segunda jornada ante el Feyenoord ocurrió pero de la forma contraria. David López adelantaba a los suyos y eran los holandeses los que le daban la vuelta al marcador para terminar con el 2-3 definitivo.