Alavés
Getafe
Alavés y Getafe llegaban a la cita de este domingo siendo muy conscientes de la importancia de los tres puntos que estaban en juego. Los del Chacho Coudet especialmente, pues de ganar, lograrían acortar puntos a los azulones y sacar la cabeza del descenso. Los de José Bordalás, por su parte, tenían por delante el reto de alejarse seis puntos de los puestos de descenso.
El equipo local empezaba el encuentro con la buena de noticia de que Antonio Sivera era titular, ya que estaba lesionado desde antes de Navidad y en la última sesión de entrenamiento entró en la enfermería Jesús Owono, el suplente, y que venía desempeñando un buen papel. Se preveía un encuentro igualado. Ambos equipos tenían muy bien estudiado al adversario, y tácticamente se estaban contrarrestando bien en los primeros minutos. Estaba llevando más la iniciativa en ataque el cuadro local, tratando de buscar constantemente a los dos delanteros que sacaba en el día de hoy, Toni Martínez y, sobre todo, Kike García, que viene en un buen estado de forma. La primera acción de peligro llegaba para los locales. Todo comenzó con un gran cambio de orientación del central Moussa Diarra hacia la banda derecha. Tenaglia recibía el balón y sacaba un centro. El rechace de la defensa le cayó a Carlos Vicente en la frontal, que le pegó a puerta y obligó a David Soria a estirarse.
La ocasión de Carlos Vicente tuvo un efecto inmediato en el Getafe. Y es que David Soria se quitó la máscara que portaba en la cara por la rotura nasal que sufrió recientemente. La jugada del Alavés hizo darse cuenta al guardameta madrileño de que le restaba campo de visión y limitaba su actuación. La primera ocasión de peligro de los visitantes llegó de las botas de Omar Alderete. El central paraguayo del Getafe se asomó al balcón del área, controló el balón y la empaló con el empeine. El chut obligó a Antonio Sivera a trabajar, despejando el potente tiro. El cero a cero se rompió cuando en una jugada a balón parado a favor del Getafe, el colegiado señaló penalti a favor de los madrileños. Desde los once metros, Mauro Arambarri hacía el 0-1 lanzando el penalti de una manera muy segura: fuerte y al medio. Con este resultado y con un ambiente muy crispado en las gradas de Mendizorroza, el encuentro se marchaba al descanso con el equipo de José Bordalás por delante en el marcador.
El segundo acto comenzaba con la entrada de Borja Mayoral en las filas del Getafe, ocupando el lugar de Uche. Los babazorros comenzaron la segunda mitad más activos en ataque que los visitantes. Contabilizaron dos ocasiones peligrosas en los primeros instantes. Una de Carlos Vicente, que desvió Soria, y otra de Toni Martínez: esta segunda fue todavía más clara, ya que el delantero babazorro estaba solo para empujarla en boca de gol, pero no logró impactar con el balón.
Tras esos minutos de ímpetu de los gasteiztarras, el Getafe trató de bajar el ritmo del partido. Coudet, justo lo contrario: dio entrada a Pau Cabanes y Jon Guridi en los sitios de Ander Guevara y Carlos Martín. El entrenador argentino metía más madera en el ataque, consciente de que no podía perder este partido. No lograba el Deportivo Alavés romper las líneas dispuestas por José Bordalás, cuyo equipo estuvo cómodo arropado atrás, presionando en momentos concretos arriba, pero logrando que los visitantes no lograran ponerles en aprieto. El Alavés tenía el control del esférico, pero la posesión era inofensiva.
El conjunto vasco apretó en los minutos finales impulsado más por el corazón y la necesidad que por el nivel del juego. En un córner sacado en corto, Jon Guridi puso en apuros a David Soria, que tuvo que sacar un remate de cabeza peligroso. Iba a llegar el final del encuentro sin que el Alavés lograra hacer gol. Por lo tanto, suman otra derrota en Mendizorroza, donde no ganan desde el 1 de noviembre, cuando se impusieron al Mallorca. El Getafe, por su parte, ha seguido su plan habitual, basado en crecer a partir de la seguridad defensiva. Si a eso le sumas un penalti a favor, pues se traducen en estos tres puntos.
Deportivo Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Diarra, Manu Sánchez (Villalibre, min. 77); Carlos Vicente, Antonio Blanco, Toni Martínez, Ander Guevara (Guridi, min. 62), Carlos Martín (Cabanes, min. 62); Kike García.
Getafe: Soria; Djené, Duarte, Alderete; Rico; Juan Iglesias, Terrats, Arambarria, Bernat (Keita, min. 82); Uche (Mayoral, min. 45) y Juanmi (Álvaro Rodríguez, min. 82).
Árbitro: Díaz de Mera. Mostró la tarjeta amarilla a Abqar y Villalibre en el Alavés y a Nyom, Terrats, Arambarria, Juanmi y Uche en el Getafe.
Goles: Arambarri (min. 44).