El Ceuta de José Juan Romero supera al Recreativo de Huelva y al Murcia y peleará por subir a Segunda

El conjunto norteafricano selló este fin de semana su clasificación matemática para disputar los play-off de ascenso a LaLiga Hypermotion

El Ceuta de José Juan Romero supera al Recreativo de Huelva y al Murcia y peleará por subir a Segunda
El Ceuta de José Juan Romero supera a Recre y Murcia y peleará por subir a Segunda - AD Ceuta FC / Canon Zaki
José Antonio RiveroJosé Antonio Rivero 5 min lectura

La AD Ceuta FC lleva varias temporadas viviendo un sueño, un sueño que está basado en un proyecto y en el trabajo bien hecho, como están demostrando los resultados. Durante los años 60, y con diversos nombres, el Ceuta jugó en la Segunda división del fútbol español, algo que se repitió en la 1980-1981, aunque de forma esporádica, y que ahora está muy cerca de lograr.

La llegada de Luhay Hamido a la presidencia del conjunto 'caballa' ha supuesto un cambio radical en la deriva del club norteafricano, que en 2021 consiguió en Jerez subir a la por entonces nueva categoría de Segunda Federación. Desde entonces, un gran ascenso a Primera RFEF, una permanencia histórica en la categoría de bronce y, meses después, acabar en los puestos que dan acceso a disputar los play-offs de ascenso a Segunda División, el ya llamado fútbol profesional. Buena parte de este éxito ha venido de la mano de José Juan Romero, artífice desde el banquillo del primer ascenso, la permanencia del curso pasado y el logro de esta campaña.

El técnico de Gerena dejó el Ceuta tras ascender a Segunda RFEF para probar suerte en un proyecto teóricamente mayor como el del Eldense, actualmente en Segunda División. Él ex del Betis Deportivo hizo su trabajo, pero el trato recibido por los dueños del club no fue el mejor, acabando la relación entre ambos y volviendo a la Ciudad Autónoma para firma una segunda vuelta de ensueño y salvar holgadamente a un equipo que estaba a 14 puntos de la permanencia a mitad de enero.

La temporada 2023/24 ha ido rodada, pero todo por un gran trabajo detrás. Desde los mencionados Romero y Hamido, hasta Edu Villegas, responsable de la dirección deportiva ceutí, la cual ha dado con unos jugadores más que notables. Prueba de ello es que todo un Getafe ya haya fichado al músculo de este Ceuta en el centro del campo, Christantus Ugonna Uche.

En un grupo con históricos como el Málaga, el Recreativo de Huelva, el Real Murcia, el Ibiza o el Castellón, el Ceuta ha sabido ser la sorpresa durante toda la temporada, convirtiéndose a día de hoy en una realidad, puesto que su juego demuestra que esto no es casualidad y que la clasificación para luchar por subir a Segunda es más que merecida. El encuentro que selló esta clasificación fue un 4-0 al filial del Atlético de Madrid, algo que demuestra lo contado en estas líneas.

"Desde la última categoría del fútbol español" hasta llegar a "un play-off de Segunda" la idea de juego "ha sido la misma", afirmó José Juan Romero tras la noche "mágica" del sábado 18 de mayo vivida en Ceuta.

Ahora ya se acabaron las sorpresas. Nadie contaba con los ceutíes, pero una vez aquí todo es posible. "En Primera Federación hay un nivel muy alto, unos factores que te harían querer a un filial, otros que no, pero al final creo que con todo respeto, de los ocho que estamos metidos, parece que el invitado es el Ceuta por los trasatlánticos que hay por ahí, pero aquí estamos y hay que jugar", dijo Romero tras la victoria ante el filial rojiblanco.

La AD Ceuta FC quiere seguir haciendo historia y tiene todas las opciones de lograr. Sea como sea, Ceuta y los ceutíes deben disfrutar de lo conseguido y no dejar de soñar. Desde dentro del club se cree que el destino está escrito, un lema que vienen repitiendo estos años, pero sin duda gente como Romero, Hamido o Villegas han escrito muchas líneas de ese destino.