El Mérida inicia una nueva etapa tras confirmarse su venta al grupo inversor vinculado al Brentford FC, informando BBC lo que representa un paso decisivo hacia un modelo de gestión inspirado en el éxito del club inglés en la Premier League.
Cliff Crown, presidente del Brentford, ha visitado este martes al alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna, después de cerrar el acuerdo el lunes en Madrid junto al hasta ahora propietario del Mérida, Mark Heffernan. Este miércoles, el director general del club extremeño, Alejandro Pérez, ofrecerá una rueda de prensa para detallar la operación, los próximos pasos de la estructura institucional y el proyecto deportivo.
Con esta adquisición, el Brentford busca revivir su estrategia de multipropiedad tras haber vendido en 2023 al Midtjylland danés. Ahora, el Mérida pasará a ser parte del holding Best Intentions Actions, valorado en más de 400 millones de libras, y no directamente propiedad de Matthew Benham, aunque sigue bajo su control empresarial.
Este nuevo escenario brinda al club emeritense acceso a los avanzados sistemas de análisis y rendimiento que catapultaron al Brentford desde la tercera división inglesa hasta la Premier League. Dichos métodos fueron clave también durante la gestión compartida con el Midtjylland, con el que se conquistaron tres títulos nacionales.
La venta marca el final de la gestión de Mark Heffernan, quien llegó al club en 2021 con la intención de replicar precisamente un modelo similar al del Brentford. En estos años, su labor se ha centrado en la estabilización económica del club, el fortalecimiento institucional y su posicionamiento como entidad aspirante a la Segunda División.
Aunque al principio se especuló con una entrada parcial del grupo inversor británico, las negociaciones finalmente desembocaron en una venta total. Con esto, el Mérida se convierte en el nuevo foco del proyecto multiclub de Benham, físico de formación y empresario exitoso, conocido por fundar Smartodds y haber dirigido la casa de apuestas Matchbook.
La nueva propiedad tiene como objetivo "modernizar la estructura de gestión, aportar mayor agilidad en la toma de decisiones y posicionar mejor al club para su crecimiento a medio y largo plazo", según se anunció cuando se creó el holding en marzo.
Con esta operación, la AD Mérida aspira a convertirse en un club modelo dentro del fútbol español modesto, combinando tecnología de vanguardia, una estructura financiera sólida y una ambición deportiva clara. El proyecto apenas comienza, pero los cimientos están firmemente colocados.