La Real Sociedad busca repetir el fichaje de Sergio Canales

Roberto Olabe no se ha olvidado del centrocampista cántabro, a quien no pudo convencer de que renovase: "Nos hizo mucho daño que se fuera gratis al Betis y nos obligase a hacer una inversión en una posición que es clave para la Real"

La Real Sociedad busca repetir el fichaje de Sergio Canales
Sergio Canales, en un partido entre Real Betis y Real Sociedad, sus dos últimos equipos en España. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

Ahora ya sí, la Real Sociedad está metida de lleno en la planificación de la 2024/2025, después de materializar el logro histórico de enlanzar una quinta temporada seguida en competiciones europeas tras imponerse el pasado domingo al Real Betis por 0-2. Entre las prioridades en las que trabaja la Dirección de Fútbol del club donostiarra hay gestiones evidentes. Una de las carencias está en el lateral izquierdo, a la espera de ver qué sucede con Javi Galán y con Kieran Tierney de vuelta al Arsenal FC; y también es evidente la urgencia de reforzar la delantera de Imanol Alguacil, con la salida de Umar Sadiq, el regreso de André Silva al RB Leipzig y la espiral de lesiones que atrapa a Carlos Fernández. No obstante, en la línea de lo que adelantaba ESTADIO Deportivo hace una semana, Roberto Olabe ha puesto en relieve que el movimiento más estratégico en el próximo mercado estival es el fichaje de un mediapunta, de un volante ofensivo, de un creador de juego, de una pieza que le permita tener dominio en el último tercio del campo... En definitiva, de ese perfil que el equipo perdió con la grave lesión y la retirada de David Silva. Olabe busca un futbolista de "la zona del cinco", como le gusta decir a él, y ha demostrado no haberse olvidado de Sergio Canales, un jugador que considera "clave".

Aunque no es amigo de prodigarse ante los micrófonos, Olabe ha concedido una extensa e interesante entrevista a Naiz.eus en la que ha hablado de varias cuestiones, desde su propio futuro en el club, con una salida más cercana de lo que podría pensarse; de la relación con Imanol Alguacil o su conflicto con David Silva; del futuro de Mikel Merino... y de ese perfil único que, un año más, se ve obligado a buscar en el mercado de fichajes. Desde el pasado mes de enero, la Real Sociedad permanece muy atenta al futuro de Carlos Soler en el PSG, pues el valenciano podría salir tras dos años en los que no ha logrado ser importante y, aunque Emery le tienta desde Inglaterra, en caso de cambiar de aires preferiría volver a España.

El dirigente vitoriano ha admitido que esa posición es muy importante en la planificación pero, más que del canterano che, se ha acordado de Canales (33 años), quien se fue a coste cero al Real Betis en 2018. Fue justo cuando él regresaba por tercera vez a la dirección deportiva 'tuxuri-urdin' para suplir a Loren Juarros y no logró convencerle de que renovase. "Cuando hablamos del modelo de juego tenemos claro a lo que queremos llegar, a lo que llamamos la zona cinco, a la zona donde impacta ese volante ofensivo. Desde que estoy en la Real ha sido clave el rendimiento de ese jugador. Lo fue Canales en mis tres primeros meses, en los que intenté hacerle ver que la Real era su lugar en su final de contrato", explicó sobre la salida del actual jugador del Rayados de Monterrey mexicano, que estuvo cinco años en Donosti (2013-2018).

"Al año siguiente de marcharse Canales (18/19) no encontramos esa figura. Nos hizo daño que se fuera gratis (al Betis) y nos obligara a hacer una inversión. Decidimos hacerlo de otra manera con un entrenador que intentó implementar mejoras en el modelo de juego y sufrimos mucho sin esa figura. Por eso teníamos muy claro que el propietario del 'territorio cinco' lo teníamos que buscar y en los años siguientes llegaron jugadores como Martin Odegaard, David Silva o Brais Méndez", añadió sobre esa posición que considera decisiva para el proyecto actual y que podría tener en Carlos Soler al siguiente nombre de esa lista de creadores de juego en la plantilla de Imanol Alguacil. Y es que, en el análisis interno de la temporada, la Real Sociedad no cree que la falta de gol de los delanteros sea achacable de manera exclusiva al '9', sino que existe el convencimiento de que necesitan recuperar ese perfil para alimentar de balones al '9'.

Ese puesto, por lo tanto, es una prioridad para los que se encargan del mercado de fichajes, pero lo es igualmente para los formadores de talento de Zubieta. "También entendemos que tenemos jugadores en casa que pueden crecer en ese territorio. Somos capaces de llevar el balón hasta ahí y la calidad individual de esa zona cinco es determinante", indicó Olabe, que ensalzó el papel de la cantera blanquiazul: "Invertimos en jóvenes para ser mejores, para emocionar, para que la gente esté con su equipo... Hay unos criterios deportivos, que se adapten al modelo, con los diferentes perfiles que demanda el juego. Buscamos un jugador joven, con cosas por hacer, porque tenemos la vocación de dar oportunidades. Desde 1952 pensamos en la cantera y tratamos de adaptarnos a las necesidades".