Tras la toma de contacto inicial producida en la tarde del lunes, con un mensaje a la plantilla en el que dejó claro que apretará para exigirle el máximo, Joaquín Caparrós ha dirigido este Martes Santo su segunda sesión como entrenador del Sevilla FC. Con la obligación de reaccionar el próximo Domingo de Resurrección ante el Alavés (en el Sánchez-Pizjuan a partir de las 18:30 horas), el técnico utrerano ha vuelto a mostrarse en estado puro, siempre encima de sus futbolistas para motivar, apretar y sacarles una sonrisa, consciente de que es fundamental crear un buen ambiente de trabajo para que lleguen los resultados. "¡Música, música!", gritaba mientras contaba los pases en el rondo, pidiendo movilidad y agresividad a sus pupilos en todo momento.
La noticia, no obstante, ha estado en la ausencia de Sambi Lokonga, que venía siendo un habitual en los planes de García Pimienta. El centrocampista belga no ha saltado al césped de la Ciudad Deportiva Cisneros Palacios, quedándose en el interior de las instalaciones para realizar un trabajo individual por gestión de cargas. No debe tener problemas, por tanto, para ser de la partida ante el cuadro vitoriano, para el que se cuenta con las bajas de los lesionados Rubén Vargas, Akor Adams y Nianzou.
Está por ver qué cambio introduce el nuevo técnico en el once para tratar de variar el rumbo después de cuatro derrotas consecutivas. En su presentación no quiso profundizar en los aspectos tácticos que buscará modificar, pero sí ha avanzado que quiere que sus jugadores sean "verticales, solidarios y competitivos", al tiempo que no podrá exprimirlos en el plano físico para poder llegar frescos a los partidos.
El cambio en el banquillo, en cualquier caso, abre una puerta a la esperanza para futbolistas como Suso o Marcao, a los que el preparador catalán tenía en el ostracismo más absoluto. Además, habrá que ver hasta qué punto Caparros tira de una cantera que siempre ha defendido al máximo, contando por segundo día consecutiva con un nutrido grupo compuesto por Ramón Martínez, Manu Bueno, Hormigo, García Pascual, Antonetti, Castrín, Alberto Flores, Sergio Martínez e Isra Domíngiez.
Por delante le quedan otras cuatro sesiones de trabajo en una semana muy especial en la capital hispalense. Pero no hcaben las distracciones en el seno del conjunto nervionense. La entidad, por su parte, sí lleva a cabo sus tradicionales ofrendas florales a las Hermandades vinculadas al barrio de Nervión. Así, tras estar el Lunes Santo en el Polígono San Pablo, hoy han sido el presidente, José María del Nido Carrasco, y el vicepresidente, José Castro, los los encargados de visitar a la Hermandad de San Benito.