El 'Hombre de la Pajarita' se ha convertido en el único elemento dinamizador dentro de la cansina, repetitiva e incluso desagradable batalla institucional que mantiene bloqueado al Sevilla FC. En concreto, este nombre tan a tener en cuenta es el de Juan de Dios Crespo, a quien muchos en Nervión habrán conocido recientemente por su llamativo 'outfit' en las caldeadas juntas accionariales, pero hace muchos años que es famoso y que brilla como uno de los mejores abogados de todo el mundo, hasta el punto de ser también apodado como el 'Messi del derecho deportivo'.
El madrileño está dando mucho que hablar en su papel de tutor legal del jugosísimo paquete que manejan 'los americanos', antes bajo titularidad del fondo inversor 777 Partners (heredero de Sevillistas Unidos 2020) y ahora controlado por la aseguradora estadounidense A-CAP, y tiene mucho que decir sobre los posibles pasos que se avecinan. En este sentido, para empezar, ha reafirmado que está del lado del actual consejo de administración: "No tengo dudas sobre la capacidad de los actuales gestores del club".
A partir de su irrupción en la escena, esas acciones de los americanos han dejado de apoyar al opositor José María del Nido Benavente en el verano de 2024 para abstenerse en el cónclave del 10 de enero de 2025 y virar hacia el lado de la directiva que preside José María del Nido Carrasco con el apoyo de José Castro, los Alés y la familia Carrión, entre otros. En una interesante entrevista con el diario ABC, el prestigioso letrado ha explicado los motivos de ese 'cambio de chaqueta' y ha opinado sobre la complejísima situación interna de una entidad que sigue escuchando (algunos, incluso ansiando) rumores de venta o de la ansiada aparición de la tan cacareada 'Tercera Vía'.
Sobre esta candidatura alternativa de la que tanto se habla desde hace tiempo, Juan de Dios Crespo se desmarca y asegura no saber absolutamente nada; pero sí se moja a la hora de admitir que la única solución factible a corto plazo es la de forzar una reunión entre las enconadas partes (es decir, entre padre e hijo) para encontrar la manera de llegar a un acuerdo beneficioso para ambos y, sobre todo, para el Sevilla FC.
"Esa es una pregunta para los principales accionistas pero, en términos generales, siempre el acuerdo es mejor solución que el conflicto y en mis pleitos intento siempre que haya un final amistoso. Depende de las partes pero hay que intentarlo", ha manifestado, dejando claro que el control accionarial de A-CAP es de un 14,5 por ciento del total, aproximadamente, y no corre peligro alguno de embargo.
El 'Hombre de la Pajarita' entiende el altísimo nivel de crispación social, pero se mantiene del lado de Del Nido Júnior a pesar de las amenazas de sanciones millonarias que viene vociferarando Del Nido Sénior tras quedarse sin su antiguo socio. "Las emociones están a flor de piel, como sucede tantas veces en el fútbol. He vivido situaciones similares en otros equipos y también en el que soy socio desde hace 35 años, el Valencia CF", ha relatado el abogado, asegurando estar curado de espanto y augurando que el Sevilla FC será capaz de salir de esta agónica situación de judialización permanente: "El Sevilla Fútbol Club es una institución histórica, poderosa, con un respaldo increíble y, en mi opinión, es indestructible".
"¿Cómo he llegado a representar un paquete tan relevante de acciones del Sevilla FC? Pues por recomendación profesional de clientes satisfechos con mi trabajo", ha continuado explicándose Crespo, quien ha remarcado la posición que los americanos desean tener. "A-CAP quiere ser un socio constructivo del Sevilla FC, por lo que no tiene dudas de que debe estar al lado del actual consejo de administración y apoyar a la institución, tras una forma anterior de llevar las cosas que no han gustado a los nuevos propietarios. Por eso, me piden que esté en otra línea", ha expuesto, sin valorar el papel del anterior representante (Andrés Blázquez) ni las penalizaciones de 5 millones de euros por cada voto en contra que Del Nido Benavente asegura tener firmadas con ellos.