El Sevilla firma un triple récord negativo que avergüenza al Sánchez-Pizjuán

Los nervionenses sólo han sido capaz de retener 4 de los 21 últimos puntos disputados en su estadio, otrora inexpugnable fortín convertido desde 2022 en una auténtica barra libre con 'happy hours' para todos sus rivales

El Sevilla firma un triple récord negativo que avergüenza al Sánchez-Pizjuán
Kike García celebra el 1-1 entre gesto de impotencia de Badé o Carmona. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 5 min lectura
Sevilla

Sevilla

Gol PlayDAZN LaLiga Finalizado1 - 1

Alavés

Alavés
GolPeque12'
GolKike García 47'

La afición del Sevilla FC se preguntará, con hastío y hasta aburrimiento, dónde quedó aquello de 'Nervión no regala puntos' que se decía cuando el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán era un fortín inexpugnable en el que los equipos rivales odiaban jugar y los blanquirrojos más que correr volaban con la energía transmitida por su Bombonera. No sólo es que ahora no sea un feudo complicado de asaltar, es que la situación es totalmente opuesta. De Eduardo Dato se llevan puntos todos menos el conjunto local. De hecho, aunque la lista de motivos que expliquen esta extrema vulgarización es kilométrica, los resultados en casa sirven de didáctico termómetro para exponer por qué se ha pasado de presumir de aquel famoso 'campamento base' en la Champions a dormir al raso al borde del precipicio del descenso. Si ni siquiera Joaquín Caparrós es capaz de hacer que salgan con veneno...

De mal en peor, el Sevilla FC lleva tres años seguidos firmando los peores registros de su historia en el Sánchez-Pizjuán. El récord negativo de encuentros seguidos sin vencer en casa está en los ocho partidos que enlazó en la pasada 23/24, sima a la que está muy cerca de llegar en esta 24/25. Con el puntito que se llevó el Deportivo Alavés este pasado domingo, ya son siete los rivales que se han llevado de manera consecutiva algún botín del coliseo blanquirrojo; los mismos que en la 22/23, el curso en el que comenzó esta cuesta abajo sin frenos que ya se ha llevado por delante a Julen Lopetegui, a Jorge Sampaoli, a José Luis Mendilibar, a Diego Alonso, a Quique Sánchez-Flores y a Xavier García Pimienta.

Sólo cinco victorias en 16 partidos en el Sánchez-Pizjuán en esta 24/25

"No es sólo hoy", decía Isaac Romero. Cuando está a punto de terminar el cuarto mes de este 2025, el sevillismo sigue sin poder celebrar en casa. La última victoria fue el ya lejano 14 de diciembre de 2024, en el que fue el último encuentro de Jesús Navas en el Sánchez-Pizjuán y con un exiguo 1-0 ante el RC Celta de Vigo. La 24/25 comenzó con dos derrotas consecutivas en los dos primeros encuentros en el Sánchez-Pizjuán, ante Villarreal CF (1-2) y Girona FC (0-2). Entre medias hubo tres triunfos por la mínima contra Getafe CF (1-0), Real Valladolid (2-1) o Real Betis (1-0).

Luego, entre dos números marcadores exiguos contra el Rayo Vallecano (1-0) y el mencionado duelo del Celta, perdió ante la Real Sociedad (0-2) y empató contra CA Osasuna (1-1). En lo que va de año sólo ha podido rascar igualadas contra Valencia CF, RCD Espanyol, RCD Mallorca y Deportivo Alavés (todas por 1-1) y volvió a quedarse de vacío frente al FC Barcelona (1-4), el Athletic Club (0-1) y el Atlético de Madrid (1-2). En total, han volado 28 puntos de los 48 puestos en juego en 16 jornadas ante su público.

En la pasada 23/24, encadenó ocho citas seguidas sin sumar los tres puntos entre octubre de 2023 y febrero de 2024: Rayo (2-2), Real Madrid (1-1), Betis (1-1), Villarreal (1-1), Getafe (0-3), Athletic (0-2), Alavés (2-3) y Osasuna (1-1). Del mismo modo, en la 22/23 enlazó otras siete decepciones entre entre agosto de 2022 y enero de 2023: Valladolid (1-1), Barça (0-3), Atlético (0-2), Athletic (1-1), Valencia (1-1), Rayo (0-1) y Real Sociedad (1-2).

El Sevilla pierde el 'goal-average' ante todos los rivales directos de abajo

Esta situación hace que afronte la lucha por la permanencia con seis puntos de colchón que no evita que la Inteligencia Artificial aún le da un 4 por ciento de posibilidades de descender a Segunda. En su contra, debido a esta crisis como local, juega el hecho de que tiene perdidos la mayoría de los 'goal-averages' particulares contra Alavés, Girona y Valencia; mientras que tiene muy cuesta arriba los duelos individuales contra dos de los tres visitantes que aún espera: el CD Leganés (1-0 en Butarque) y la UD Las Palmas (2-2 en el Estadio de Gran Canaria). El último en pisar el verde nervionense será el Real Madrid. Los tres encuentros de fuera serán ante tres aspirantes europeos como CA Osasuna, RC Celta y Villarreal CF.