Escudo del Zaragoza: historia, significado, heráldica y evolución del emblema de los maños
El escudo del Real Zaragoza ha sufrido algunos cambios a lo largo de su historia, aunque ha mantenido elementos reconocibles desde su fundación

La ciudad de Zaragoza y el fútbol han estado, desde siempre, ligados. Aunque el Real Zaragoza vive momentos bajos en su historia, el cuadro aragonés siempre se ha caracterizado por ser uno de los equipos históricos del fútbol español, llegando incluso a ganar copas europeas, como la Recopa de Europa de la temporada 1994/1995. Actualmente, el club zaragozano milita en Segunda división, división en la que se mantiene desde el año 2013, lo que supone un total de 12 temporadas en la categoría de plata del fútbol español.
Historia del Real Zaragoza
Según relata la web del Real Zaragoza, el club se fundó en 1932, "pero el fútbol ya tenía un poso importante en la ciudad desde inicios del siglo con el nacimiento de diversos equipos". En la ciudad de Zaragoza se formo, en 1917, un equipo llamado Iberia Sport Club, que poco a poco fue evolucionando dentro del fútbol aragonés. Más tardes, nuevos equipos surgieron en la provincia de Zaragoza, pero se fueron diluyendo con el paso del tiempo y no lograron mantenerse. El último e desparecer fue el Iberia, en 1932, justo antes de que naciera, de forma definitiva, el Real Zaragoza. "El 15 de marzo se había redactado el acta fundacional de la nueva entidad, la cual terminó siendo firmada tres días después por 10 dirigentes: José María Gayarre, Antonio Hormigón, Juan Briz, José Torregrosa, Liberto Herrero, Luis Ferrer, Julián López, Antonio Sánchez, José María Muniesa y Luis Gayarre. José María Gayarre, procedente del Iberia, sería el primer presidente de la historia del Real Zaragoza, primero como interino y posteriormente como fijo. Como técnico se decidió un ex-defensor del Iberia, Elías Sauca, quien ejerció de entrenador-jugador hasta final de temporada", explica la web del club acerca de su fundación.
Escudo del Real Zaragoza
Sobre el escudo, el Real Zaragoza fija su escudo en 1932, año en el que se fundó el club, con forma de triángulo, un león sobre fondo rojo y bordeado por una línea amarilla y negra, colores del Iberia, el mítico club que dio el pistoletazo de salida al fútbol en Aragón, y una corona mural en la parte superior del emblema. Posteriormente, cuando el Zaragoza adopta el nombre de Real en el año 1951, la corona mural se sustituye y, en su lugar, se accede a poner una corona de la realeza. A lo largo de los años, el emblema del Real Zaragoza ha ido sufriendo pequeñas modificaciones, pero siempre manteniendo la idiosincrasia del original. En 2007 el Real Zaragoza, para festejar su 75 aniversario, realiza cambios en el escudo durante el año del aniversario. Una vez terminado, el Real Zaragoza realiza nuevos retoques en el escudo hasta el que conocemos en la actualidad.
