El octavo puesto de Fernando Alonso en la parrilla de salida del Gran Premio de Qatar 2028 de Fórmula 1 ha desatado la locura entre los aficionados y en un Aston Martin que no acaban de creerse que el piloto ovetense lo haya vuelto a hacer.
Alonso superaba a monoplazas que van más fuertes y saldrá este domingo justo detrás de un Carlos Sainz al que le está costando encontrar el ritmo adecuado con su Ferrari y que, como se pudo ver en la carrera al Sprint, no le da para atacar, como sí hizo hace unos días en Las Vegas.
Sin embargo, el piloto asturiano, con todo ya más tranquilo, frenaba esa euforia que existía en la escudería con sede en Silverstone y avisaba que, si bien a una vuelta puede lograr ese tipo de 'milagros', cuando debe mantener ese ritmo durante mucho tiempo, hay coches que están detrás que son mejores y este domingo será muy difícil transformar esa octava plaza en puntos. "No entraba en los planes, porque después de la carrera sprint teníamos como quinto equipo a Haas, sextos a Alpine, séptimos a RB, octavos a Williams y nosotros novenos en cuanto a mini sectores y todos los cálculos del equipo", develaba el piloto asturiano nada más acabar la Clasificación del GP de Qatar.
Fernando Alonso, pese a ello, también reconocía que han pasado 'cosas' que le han permitido llegar hasta ahí y que su Aston Martin mejore en prestaciones en este circuito con respecto a Las Vegas, donde fueron los peores en la Clasificación. "No tenemos muchas curvas lentas, que ha sido nuestro talón de Aquiles este año, y está todo tan apretado que dos o tres cambios que hagas y que el coche entre un poco en la ventana de los neumáticos también mejora. Hemos visto que algunos equipos han hecho vuelta de calentamiento o dos seguidas para poner los neumáticos en temperatura, nosotros en la primera ya tenemos los neumáticos en estado óptimo. Por eso, lo que perdemos en carrera porque nos comemos antes los neumáticos, pues los sobrecalentamos, a veces, cuando llega una clasificación, nos ayuda", añade el español.
Con todas las explicaciones, esos "pros y contras" de los que habla el español también los manifiesta para explicar como se siente. Por un lado, reconoce estar "muy contento" con la clasificación y la posición de salida, y porque tiene la esperanza de que ocurra como la pasada semana y en carrera vayan "un poco más rápido" que en la crono. Y, por otro, admite que está harto de tener que sacarle al Aston Martin más de lo que puede ofrecer y no tener 'nada' por lo que luchar. "Aunque esté todo en una décima o dos, lo que creo que demuestra es que si tienes un coche que calienta los neumáticos, una buena gestión del tráfico y un buen setup que te haga ganar esa décima aquí o allá pasas de estar 16º a estar 8º. Pero esa búsqueda de estar en el momento ideal siempre es agotadora cuando no peleas por podios o por victorias, ni tampoco se ve desde casa, pero en el equipo intentamos hacerlo siempre", reconoce el asturiano.