Carlos Sainz ilusiona en Yeda; Fernando Alonso, suspenso

El piloto madrileño ha terminado firmando el quinto mejor tiempo tras los dos primeros entrenamientos en tierras saudíes, mientras que el asturiano ha acabado decimoquinto

Carlos Sainz ilusiona en Yeda; Fernando Alonso, suspenso
Carlos Sainz comienza soñando con la zona de puntos en Arabia Saudí. - Cordon Press
Alberto GálvezAlberto Gálvez 5 min lectura

El francés Pierre Gasly (Alpine) fue el más rápido este viernes, por delante del inglés Lando Norris (McLaren), líder del campeonato, en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Yeda; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) se inscribieron séptimo y decimocuarto, respectivamente, en la tabla de tiempos.

En la mejor de sus 25 vueltas Gasly cubrió, con los neumáticos blandos, los 6.174 metros de la rápida y técnica pista que baña en Mar Rojo, en un minuto, 29 segundos y 239 milésimas, sólo siete menos que el Norris; y con setenta sobre el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que firmó el tercer tiempo de la sesión.

Sainz marcó el séptimo tiempo, a 540 milésimas del crono de Gasly; del que se quedó a 737, en su quincuagésimo Gran Premio con Aston Martin, el doble campeón mundial asturiano.

Cabe recordar que será este domingo cuando la Fórmula Uno cierre su primer triplete de carreras consecutivas de la temporada 2025 en un urbano y rápido circuito de Yeda (Arabia Saudí) en el que Red Bull ha sido el dominador históricamente, con tres victorias en cuatro años, en un éxito que se antoja difícil puedan repetir ante el dominio de McLaren y un Oscar Piastri que llega tras vencer con autoridad en Baréin.

Veinticinco puntos para el australiano, sin ningún rival que le inquietase en pista durante las 57 vueltas. Tras la exhibición del neerlandés Max Verstappen en Japón, firmando la pole y la victoria con un coche de rendimiento inferior, en Baréin, circuito que acogió los test de pretemporada, no hubo lugar a la sorpresa y McLaren se impuso.

Eso sí, las características de Arabia Saudí y sus 6.175 kilómetros de longitud, con 27 curvas, la mayoría de ellas de alta velocidad, invitan a que esas sorpresas ocurran, aunque McLaren sigue siendo el gran favorito antes de que los coches rueden el jueves.

En este trazado no se esperan grandes noticias para los españoles. En el caso de Fernando Alonso, bicampeón del mundo de F1 en 2005 y 2006, el rendimiento de su Aston Martin está muy lejos de lo esperado; y de los puntos.

Y a la espera de ese ‘milagro’, por la gran diferencia de prestaciones con los rivales punteros, se debería dar otro de igual o mayor magnitud para ver a Fernando Alonso repetir sus resultados en las dos ediciones anteriores del GP de Arabia Saudí: 5º en 2024 y 3º en 2023 -en el que fue su podio número 100 en F1-.Un podio que, en 2022, el otro español de la parrilla, Carlos Sainz, saboreó con Ferrari y que la pasada temporada no tuvo la oportunidad de repetir, al ser operado de apendicitis de urgencia.

En el FP2 Sainz mejora y Alonso empeora

El inglés Lando Norris (McLaren) fue el más rápido, por delante de su compañero, el australiano Oscar Piastri, en el segundo libre para el Gran Premio de Arabia Saudí, el quinto del Mundial de Fórmula Uno, en el circuito urbano de Yeda; donde los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) firmaron el quinto y el decimoquinto tiempo, respectivamente.

Norris cubrió, en la mejor de sus 21 vueltas, los 6.174 metros de la rápida y técnica pista que bañan las aguas del Mar Rojo en un minuto, 28 segundos y 267 milésimas; exactamente 163 menos que Piastri, segundo en el Mundial -a tres puntos de los 77 con los que lidera su compañero-, que giró una vez más en el ensayo nocturno, que, a diferencia del primero, se disputó con luz artificial.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que el año pasado capturó su cuarto título seguido, marcó el tercer tiempo, al igual que los anteriores con el neumático blando y antes de que todos empezasen a hacer simulación de carrera. El ídolo deportivo de los Países Bajos se quedó a 280 milésimas de Norris, en una sesión que justo al final estuvo interrumpida unos siete minutos, con bandera roja, a causa del accidente -sin lamentar daños personales- de su compañero, el japonés Yuki Tsunoda.