Marc Márquez hace saltar la alarma en Ducati

Los italianos son conscientes de que el de Cervera pilotará este fin de semana en uno de los trazados que peor se le da

Alberto GálvezAlberto Gálvez 3 min lectura

Vuelven las motos y con ellas un certamen distinto, especial y peligroso para los intereses del actual líder la clasificación, Marc Márquez. El piloto español se enfrentará a uno de los trazados que peor se le da dentro del Mundial. Eso sí, ahora con Ducati, espera que su historia en él comience a cambiar.

El Gran Premio del Reino Unido, que se celebra en el circuito inglés de Silverstone, es una de las pruebas de fuego que siempre tiene el de Cervera marcada en su hoja de ruta. Y es que tan sólo una vez ha salido victorioso de él y fue en 2014. Ya ha llovido. Antes, se proclamó subcampeón en 2013, el mismo logro que consiguió después en 2019.

Sin embargo, en su memoria guarda malos recuerdos de sus intervenciones en 2015 y 2021, que acabaron con sendas caídas, o en 2017, cuando se tuvo que retirar con problemas técnicos después de haber logrado con la Honda RC 213 V un nuevo récord del circuito.

Afortunadamente para él, a su actual equipo no se le da tan mal este circuito. En 2022 ganó una de las motos rojas en manos de su ahora compañero de equipo, Francesco 'Pecco' Bagnaia, y en 2024 lo hizo el piloto al que ahora sustituye Márquez, el también italiano Enea Bastianini.

Ante semejante panorama se espera que Pecco intente dar un golpe encima de la mesa de una vez por todas para intentar dar caza a los hermanos Márquez en la clasificación. Una vez más, Jorge Martín estará ausente por lesión con Aprilia, mientras que Somkiat Chantra es duda en Honda tras su operación del síndrome compartimental. Aleix Espargaró, por su parte, estará como wildcard de la casa del ala dorada.

La complejidad del Gran Premio del Reino Unido

El de Silverstone es un trazado complicado por las condiciones atmosféricas, que en 2018 obligaron a cancelar el gran premio. Se trata de uno de los que tiene más historia, siendo primero un aeródromo inactivo y reconvirtiéndose después a pista permanente.

En 1950 acogió la primera carrera de la historia de la Fórmula 1. En los últimos años, ha sufrido diversas actualizaciones, y desde 2010 acoge el Gran Premio de Gran Bretaña de MotoGP. Es una de las pistas de mayor longitud del calendario, si bien las carreras tendrán menos giros que en otros fines de semana. En la carrera larga de MotoGP del domingo se darán 20 vueltas, mientras que la sprint del sábado será a 10, la mitad.

La longitud del circuito es de 5,9 kilómetros, la anchura de 15 metros, cuenta con 18 curvas (10 de derechas y 8 de izquierdas) y su recta más larga es de 770 metros.