El fútbol vuelve a cambiar; conoce el nuevo reglamento: número de cambios, los porteros en los penaltis, las manos...
Alejandro Sáez 13.06.2022 | 11:54
La IFAB se reúne en Doha con la intención de aprobar nuevos cambios en el reglamento del fútbol a partir del 1 de julio
La IFAB, el máximo organismo arbitral a nivel mundial, se reúne este lunes en Doha con la intención de aprobar nuevos cambios en el reglamento del fútbol que serían oficiales a partir del 1 de julio.
Los cambios en el reglamento del fútbol: número de cambios, expulsiones...
Con la llegada de la pandemia se abrió la posibilidad de hacer hasta cinco cambios durante un partido, algo que pasará a ser oficial en todas las competiciones que así lo deseen. Los campeonatos de cada país lo podrán adoptar o no, siendo oficial en todas las competiciones organizadas por la FIFA.
Cada equipo, por tanto, podrá utilizar tres ventanas, más el descanso. En la prórroga podrá completarse el cupo de los cinco cambios en caso de no haber sido utilizados y un sexto adicional si lo contempla el reglamento de la competición en cuestión.
Los cambios en el reglamento del fútbol: manos en goles y expulsiones
Cuando un futbolista evite un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo rival cometiendo una infracción por mano deberá ser expulsado, independientemente de la posición en el campo en la que produzca.
Los cambios en el reglamento del fútbol: la posición del portero en los penaltis
Especialmente llamativos son los cambios anunciados en lo que se refiere a los porteros y los lanzamientos de penalti. Se interpretó como válida la idea de que el portero podía tener un pie por delante y otro por detrás de la línea, aunque realmente se trata de una infracción. La normativa, por tanto, se ha reformulado y se hace hincapié en que la idea de la regla es que el guardameta posicione ambos pies en contacto directo con la línea de la meta o directamente por encima de esta hasta que se ejecute el lanzamiento. Es decir, el arquero no podrá situarse por delante ni por detrás de la línea de meta.
Las pruebas y estudios sobre el fuera de juego
El fuera de juego semiautomático, presente en la Cópa Árabe y el Mundial de clubes, sigue en fase de estudio. La decisión al respecto no se tomará este lunes, aunque será otra cuestión a tratar. También se analiza la posibilidad de que las listas de las selecciones para el Mundial de Qatar se amplíen a 26 jugadores.
Lo último | Lo más leído |
- Dice ´no´ al Barça y da prioridad a Sevilla, Villarreal y Real Sociedad
- Fue un año a la cárcel tras dejar el Sevilla y ahora busca volver a sentirse futbolista: "Hay historias que no nacieron para contarse"
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Se inician las conversaciones con el PSG para la cesión de Sarabia con opción a compra
- El nombre del ´nuevo´ estadio del Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- El calendario de LaLiga 22/23 tilda de decisivo El Gran Derbi entre Sevilla y Betis
- Morales explica por qué se decantó por la oferta del Villarreal y no por la del Betis
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- Isco Alarcón, en Málaga para resolver su futuro
- Jon Uriarte gana las elecciones del Athletic Club y Ernesto Valverde será el entrenador
- Y ahora... ¿se queda o se ficha a Moncayola?
- Una llamada para solucionar el ´problema Lenglet´ con el Sevilla FC pendiente
- La portada de ESTADIO Deportivo para el sábado 25 de junio de 2022
- El Betis define su plan completo de trabajo en el primer mes de pretemporada
- De luchar por la permanencia en Segunda a posible rival de Betis y Real Sociedad en la Europa League
- Un crack está cerca de regresar a LaLiga: Fue pretendido en su día por Betis y Sevilla
- "Ha rechazado todas las ofertas para seguir en el Málaga CF"
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- La bala que esquivaron Betis y Sevilla, que dio en el Getafe y que quiere usar Jorge Sampaoli