La Asamblea aprueba las cuentas, pero rechaza la gestión de Elizegi
21.02.2021 | 11:40
Bilbao, 21 feb (EFE).- La Asamblea Extraordinaria del Athletic Club ha aprobado las cuentas que en diciembre rechazó a la Junta Directiva que preside Aitor Elizegi, pero ha suspendido la gestión del equipo directivo.
El de votar por la gestión de la temporada 2019-2020 apartada de las cuentas era un novedoso punto que había introducido la junta de Elizegi en el orden del día del que es el máximo órgano de decisión de la entidad.
Una cita que se ha tenido que repetir por el rechazo a las cuentas de los socios compromisarios, un total 918 representantes -cifra aportada por Fernando San José, secretario de la Junta y conductor de la Asamblea- de los más de 43.000 socios con lo que cuenta el club vasco, en la Asamblea General Ordinaria del pasado 27 de diciembre.
Así, esa gestión ha sido rechazada con 433 votos en contra, 285 a favor y 26 en blanco.
En cambio, la cuentas de 2019-2020 y el presupuesto 2020-2021, que reflejan conjuntamente una pérdida de ingresos tras varios ajustes de 42 millones en dos cursos asolados por la pandemia de COVID, han sido aprobadas.
La cuentas de la pasada temporada, un presupuesto de 137,4 millones euros con unas pérdidas de 20,7 millones, gracias a 422 votos a favor por 303 en contra; y el presupuesto de ésta, de 138 millones con unas pérdidas de 21,3, con 395 a favor y 327 en contra.
Han asistido a la Asamblea, que ha tenido que celebrarse de forma telemática por las restricciones sanitarias y ha superado las cinco horas de duración, un total de 771 socios compromisarios.
Esta ha sido la tercera Asamblea de Elizegi, que superó por escaso margen la primera, aún prepandemia en 2019, y fue reprobado en la segunda con claridad, rechazo que provocó la de este domingo.
Arrancó la cita con una intervención del presidente en la que pidió "confianza" a los compromisarios, que atendieron su solicitud en los asuntos de cuentas pero no en el novedoso punto de la gestión ajena a los asuntos económicos.
Habrá que ver el calado de ese voto negativo a la gestión de la Junta. Aunque ya con anterioridad a esta Asamblea Elizegi anunció su intención de no dimitir.
En su discurso de apertura, una intervención "breve" de 14 minutos intercalando el euskera y el castellano, el presidente apuntaba: "Es el día de deciros a todos que confiéis en nosotros, en nuestro saber hacer de cara al futuro".
"Os pedimos un voto de confianza", añadió, explicando que la junta ha "querido separar un informe de gestión" de las cuentas porque éstas son "un hecho contable que ya está auditado por los organismos competentes".
En ese sentido, aseguró que "se valora el trabajo del Athletic" en organismos como "el CSD, LaLiga y la Federación" Española de Fútbol, entre otros aspectos por la iniciativa del club rojiblanco para que se reconozca como excepcional la incidencia de la pandemia.
Elizegi también quiso "agradecer públicamente" el comportamiento de la primera plantilla rojiblanca por el esfuerzo de asumir dos recortes en sus emolumentos, de un 6 y 8,5 por ciento, ante los ingresos que ha dejado de tener el club por el coronavirus.
"La plantilla ha estado a la altura de estos colores poniéndose al lado del club estos doce meses mostrando un compromiso único y creo que pionero", valoró, subrayando que, aunque "el COVID ha complicado el trabajo de Lezama y del Athletic", la Junta ha "intentado hacer las cosas lo mejor posible".
El presidente del Athletic dio casi por hecho que no van poder acudir aficionados a la final de la Copa del Rey del 3 de abril ante la Real Sociedad en Sevilla, una cita que se atrasó a este curso precisamente para que pudiera disputarse con público.
Lo último | Lo más leído |
- De no triunfar en el Betis, a seguir haciendo historia a sus 35 años
- Joaquín se mete en la piel de La Veneno
- El hijo de un ex del Betis que apunta a jugador de nivel
- El Sevilla aspira al futbolista más caro de Portugal
- Barcelona 3-0 Sevilla FC: Un cruel desenlace con todos los ingredientes posibles
- Además de Mingueza... Miranda, con quien hay acuerdo
- La polémica del Barça-Sevilla: Sánchez Martínez se comió dos penaltis
- El acta de Sánchez Martínez puede costarle caro a De Jong
- Ocampos, Acuña, Papu Gómez y la incertidumbre de una posible cuarentena
- El coronavirus golpea con fuerza a un exsevillista
- Andalucía roza los 1.000 casos Covid tras cuatro días por debajo y suma 41 muertes
- Motivos de peso para que el Betis vaya con el Barcelona en la Copa
- Ocampos rompe su silencio y manda un mensaje
- Críticas al ex beisbolista dominicano Luis Polonia por vacunarse contra la covid
- Los planes de futuro de Mingueza y lo que sabe a día de hoy del Betis
- La bonita foto de Juan Andreu: "Hay un niño en Limoges al que ya se le ha pasado el disgusto"
- Las opciones del Sevilla FC de jugar la Supercopa de España
- CAI-San Francisco, el duelo atractivo de la tercera fecha del fútbol panameño
- La confirmación de que el Sevilla FC sufre una maldición lateral
- Mariano aumenta las dudas de Zidane