El Sevilla hace rememorar el trago amargo en la Copa más dulce del Leganés
Carlos Mateos Gil 13.01.2021 | 18:45
El Leganés y el Sevilla cruzarán sus destinos a partido único durante los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, el próximo sábado, en la que será una reedición de la semifinal del torneo que midió a ambos conjuntos en el 2018.
Aquella fue una eliminatoria de triste recuerdo para los madrileños que, alcanzando la penúltima ronda en la competición, vivieron uno de los momentos más épicos de su historia pero acabaron quedándose a las puertas de disputar el partido por el título.
El cuadro blanquiazul había arrancado su andadura contra el Valladolid, del que se deshicieron en los dos partidos por 1-2 y 1-0. Una dinámica ganadora que trasladarían al choque de ida contra el Villarreal, a quien superaron en casa por 1-0. Posteriormente, en la vuelta, la derrota por 2-1 no les privó de acceder a los cuartos de final.
Allí les esperaba ni más ni menos que el Real Madrid de la primera etapa de Zinedine Zidane. Una tarea complicada que se puso más cuesta arriba si cabe cuando un solitario gol de Asensio en los instantes finales de la ida en Butarque dejó el pase en bandeja a los blancos.
Sin embargo, en la vuelta y contra todo pronóstico, los leganenses consiguieron dar la sorpresa y llevarse una victoria inolvidable en el estadio Santiago Bernabéu por 1-2. El técnico francés del cuadro madridista acabaría reconociendo, tiempo más tarde, que fue uno de los varapalos más duros de su trayectoria en los banquillos.
Fue entonces cuando el Leganés tuvo a tiro tocar la gloria, con una plantilla en la que aún permanecían mitos del ascenso de Segunda B a LaLiga Santander como el entrenador Asier Garitano o el defensa argentino Martín Mantovani.
En el primero de los cara a cara contra los sevillistas, estos se adelantaron con un gol de Muriel. Pese a ello, ya en la segunda parte, los blanquiazules acabarían logrando la igualada por medio de Dimitrios Siovas.
Quedaba pues todo abierto para el enfrentamiento del Sánchez Pizjuán pero ahí fueron superiores los andaluces, que doblegaron a su rival por 2-0 gracias a las dianas de Joaquín Correa y de Franco Vázquez.
Fue uno de los nueve triunfos que el plantel hispalense ha logrado en dieciséis citas oficiales. La restantes se saldaron con cuatro empates a un gol y tres victorias de los madrileños. La última, eso sí, dejó cierto sabor a deuda pagada tras un incontestable 0-3 que les sirvió para sellar la tercera salvación en la máxima categoría del fútbol español.
Lo último | Lo más leído |
- La Premier quiere llevarse ya a En-Nesyri
- El fichaje del Betis que ´llega´ dos años después
- "Estamos evaluando si Franco Vázquez es el perfil justo para nosotros"
- El desengaño del barcelonista Riqui Puig en el estadio del Betis
- El consejo de Guardiola a Bravo
- Más detalles sobre la oferta del West Ham por En-Nesyri
- Novedades en el interés del Bolonia por Sanabria
- El pueblo favorito de España para hacer turismo rural está en Andalucía (Top 10)
- La oferta del WBA por William cuadraría con lo que el Betis quiere
- Gnagnon y el plan definido de Monchi en este mercado
- El francés Thibaut Pinot no correrá el Tour de Francia de este año
- Zidane: "No es un partido trampa"
- Savic: "Antes de los partidos duermo dos o tres horas de siesta"
- El Barça y Heurtel separan sus caminos
- Un Córdoba en alza buscará la hazaña ante la Real Sociedad
- Aleix García dice sentirse "muy identificado con la idea del Eibar"
- Novedades en la lista del Betis para recibir al Celta
- ¿Fichar a un portero en enero? Así lo analiza Pellegrini
- En Italia también piensan en Carvalho
- Puja creciente en Italia por Sanabria y el Betis se frota las manos