Las consecuencias del ascenso a Primera del Almería que asustan a los rivales
Mario Gómez 15.05.2022 | 14:44
El conjunto rojiblanco está a un paso de firmar un ascenso histórico, el cuarto en toda su historia, a la Primera División del fútbol español y el salto puede ser en todos los sentidos
La UD Almería está muy cerca de poder conseguir el tan ansiado ascenso a la Primera División del fútbol español. El conjunto indálico se encuentra a tan solo una victoria de rubricar el cuarto ascenso a LaLiga Santander de su historia, después de abandonar la máxima categoría del fútbol español hace siete años. Podría sellar este ascenso venciendo al Alcorcón, colista de la categoría, la próxima jornada de LaLiga Smartbank, en la penúltima cita del campeonato.
La realidad ha cambiado mucho durante los últimos años en el seno del club indálico. Desde la llegada de Turki Al-Sheikh a la propiedad de la UD Almería, son muchas facetas en las que el Almería ha dado un salto de calidad importante, siendo la más obvia la gran mejora de la plantilla del primer equipo, algo que ha posibilitado el luchar por el ascenso de categoría durante tres temporadas consecutivas.
Sin embargo, todo este potencial económico gracias a la aparición de Turki en Almería siempre ha estado muy delimitado por los férreos controles de LaLiga, que siempre tuvo la lupa encima de la nueva propiedad del club indálico. Cuando el jeque saudí quiso traer nuevos patrocinios desde su país, LaLiga estimó que estaban inflados y que no correspondían al valor real para un equipo de Segunda División, teniendo en cuenta la poca repercusión que tiene la categoría de plata fuera de nuestras fronteras.
El salto de un Almería en Primera División haría soñar a los indálicos
Un Almería en Primera División se libraría de gran parte de ese férreo control que ha tenido hasta ahora por parte de la organización presidida por Javier Tebas. De hecho, el músculo económico del Almería es mayor que el de varios equipos de Primera División actualmente, aunque el límite salarial no corresponda con ello. Ahora mismo el límite salarial de la UD Almería se sitúa en una cifra cercana a los diez millones de euros, mientras que el límite salarial más bajo de esta temporada en Primera era de 34 millones de euros.
Este salto podría suponer una mejora importantísima para el Almería como club. En primer lugar, el conjunto indálico podría mejorar ampliamente su plantilla de cara a competir en Primera. Además, el límite salarial también repercute en el gasto en personal, por lo que el otro gran salto del club rojiblanco sería también para mejorar como empresa, que es al final lo que es la UD Almería.
Aunque una de las mejoras más esperadas por la hinchada rojiblanca es clara: la fase 2 del futuro Power Horse Stadium. Una de las condiciones era conseguir ese ascenso a Primera, que está ahora mismo muy cerca. En el caso de lograrlo, la directiva indálica iniciaría estas obras de ampliación del feudo almeriense, para tener en un par de temporadas un estadio de primer nivel europeo.
Lo último | Lo más leído |
- El Real Madrid encuentra en Brasil un recambio de futuro para Benzema
- Canales se queda sin sitio en el Real Betis
- Luiz Henrique pone en pie Maracaná: "Es todo lo que había soñado en mi vida"
- Monchi y Lopetegui ya han elegido a los nuevos centrales del Sevilla 22/23
- Jorge Jesús se sale con la suya y tendrá un timonel que conoce y habla su idioma: Willian, casi hecho
- Descarte del Betis, fracaso en Málaga, desciende a Primera RFEF para tener minutos
- Un nuevo elemento se suma al ´culebrón Koundé´ y el Sevilla se frota las manos
- El Sevilla intentará sorprender con un fichaje bomba gracias a la ayuda de Franco Vázquez
- Con el Getafe en la ´pole´ y en la órbita de Espanyol, Valencia, Osasuna y Mallorca; el Sevilla intenta desbancar a todos con esta estrategia
- El precio por el que el Sevilla cerrará a Luis Alberto
- Ni Getafe, ni Cardiff... Gareth Bale se marcha a LAFC
- La ´pasión turca´ del Sevilla ofrece una mala noticia y una interesante
- La última intentona del Fenerbahce por Carvalho, que acaba de conocer una noticia crucial para decidir su futuro
- Una gran promesa de la portería que encaja en el Celta, pero no en el Betis
- Para ´palanca´, la del Chelsea, que responde a Barça y Sevilla sobre un supuesto estancamiento con 225 millones
- Paralizada, de momento, la salida de Arzamendia del Cádiz
- Fede San Emeterio hace balance de la temporada con el Cádiz
- El Rayo Vallecano espera una respuesta del deseado Santi Comesaña
- El Málaga quiere la cesión de Haroyan
- Luuk de Jong, Gio Simeone y el Día de la Marmota