Con la Strade Bianche que se celebra este sábado arranca la parte importante de la temporada ciclista, que desembocará en la primera grande, un Giro de Italia que empieza en dos meses (9 de mayo) y en el que ya tienen la vista puesta algunos de los ciclistas que aparecen como favoritos, caso de Juan Ayuso.
Sin embargo, tras ésta, el domingo arranca la primera gran carrera por etapas del año, una clásica París-Niza que alcanza su 83 edición y que llega también con un cartel de lujo.
Se trata de una de las principales pruebas por etapas del inicio de temporada, la primera grande de una semana en Europa, que ganaron por partida doble los dos ciclistas españoles más laureados de la historia. Miguel Indurain en 1989 y 1990, y Alberto Contador en 2007 y 2010. Y que tiene en su palmarés a Eddy Merckx, Pogacar, Roglic, Anquetil, Egan Bernal, Jalabert, Rominger, Zulle...
Entre los españoles, aparte de los mencionados, Luis León Sánchez y, más recientemente, Marc Soler (2018) se hicieron con ella.
En esta edición de 2025, que se disputa entre el 9 y el 16 de marzo, Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) se perfila como favorito para ganar la Carrera hacia el Sol y tratará de suceder a su compañero y vigente campeón Matteo Jorgenson. Tras él aparecen nombres como Joao Almeida (UAE Emirates-XRG), Mattias Skjelmose (Lidl-Trek), Pavel Sivakov (UAE Emirates-XRG), Santiago Buitrago (Bahrain-Victorious), Brandon McNulty (UAE Emirates-XRG), Ben O'Connor (Jayco AlUla)... Además de dos españoles que están causando sensación en este inicio de temporada.
Como en Valencia y en el UEA Tour, el Movistar Team ha juntado a sus dos jóvenes promesas Iván Romeo y Pablo Castrillo en un equipo en el que también volverá a estar el venezolano Jefferson Cepeda.
En la Volta a la Comunidad Valenciana les salió bien, con victoria de etapa incluida de Romeo, y en el UAE Tour, sólo una caída de Castrillo impidió que el equipo español se llevara un premio mayor que el cuarto puesto del joven campeón del mundo sub23, Romeo.
En esta París Niza, no sólo repiten estos tres, sino que el Movistar presentará un equipo de altura con un Manlio Moro que llega directamente de la Strade Bianche o con el también italiano Lorenzo Milesi, al que le sigue faltando un buen resultado para situarse donde merece. El siempre regular Will Barta y un Iván García Cortina que ha sumado muy buenos primeros puestos este año completan el equipo español.
La apuesta por los jóvenes del Movistar Team está resultando, al menos de inicio, y no sólo son estos dos los que están sobresaliento, pues Romo o Barrenetxea ya han demostrado en estos dos últimos meses que el futuro del ciclismo español está asegurado.