El primer paso para la salida de Koundé ya está dado
José López
07.05.2022 | 09:06

En Inglaterra anuncian un acuerdo en la venta del Chelsea por 1.300 millones más de los inicialmente previsto
Aunque hace tiempo que la venta de Koundé en este próximo mercado invernal se daba por hecha, la invasión de Rusia sobre Ucrania, las sanciones a los oligarcas rusos y, en especial, a Roman Abramovich y las exigencias de éste para vender el Chelsea hacían dudar de que esta salida pudiera llevarse a buen puerto.
Tuchel, técnico del Chelsea, es el principal valedor del fichaje del central del Sevilla FC y aunque el Manchester United también anunciaba pelea, con un solo gallo la puja se esperaba más baja.
Finalmente todo hace indicar que el Chelsea tendrá nuevo dueño antes de la fecha límite de finales de mayo y que, por tanto, podrá fichar el próximo verano.
Todo se había enquistado en los últimos días por las exigencias de Roman Abramovich. El magnate ruso pedía unos 3.500 millones de euros, pero se había comprometido a no exigir los 1.800 millones de euros que él había puesto en los 19 años que ha estado al frente del club.
Sin embargo, cuando se daba por hecho que el consorcio liderado por Todd Boehly, accionista de Los Ángeles Lakers y dueño de Los Angeles Dodgers, iba a cerrar por esa cifra la mayor operación de la historia de una franquicia en el deporte mundial, Abramovich pidió los mecionados 1.800 millones y todo se frenó. Pero según asegura hoy Daily Telegraph, en las últimas horas han llegado finalmente a un acuerdo intermedio y la venta de club se cerrará en torno a los 4.700 millones de euros.
Por tanto, aún faltaría que el Gobierno británico diera el visto bueno a la venta y que se permitan transferir el pago a la cuenta bancaria que Abramovich tiene congelada del Reino Unido. Aunque en su día Abramovich aseguró que todo el dinero lo donaría a causas benéficas.
En el acuerdo, los nuevos propietarios también se comprometerán a gastar 2.000 millones de euros en inversiones adicionales en beneficio del Club, lo que incluye inyecciones de capital en Stamford Bridge, Academy, Women's Team y Kingsmeadow y la financiación continua para la Fundación Chelsea.
Esto, indirectamente, afectaría al futuro de Jules Koundé, pues el club londinense ya tendría vía libre para poder gastar y entraría de nuevo en el mercado. Y viendo el dinero que va a pagar por el traspaso de poderes, se intuye que lo hará con la misma fuerza que tenía cuando el club lo comandaba Abramovich.
Lo último | Lo más leído |
- La afición del Granada pide "perdón" por los cánticos y el Betis responde con señorío
- La afición de Osasuna tiene clara su apuesta: "Todos a una, Cádiz y Osasuna"
- El Betis confirma el adiós de Tello; Bartra, el siguiente
- ¿A qué se refería Giménez? Su ´rajada´ tras el Atlético-Sevilla ha montado un enorme revuelo mediático
- El fichaje gratis que convencería a Pellegrini
- Monchi anuncia ventas
- Castro, a los ´enemigos´ del Sevilla: "Si les molesta que estemos arriba, el año que viene volveremos a estar ahí"
- Sergio Rico, víctima de una limpia
- Enes Ünal, seducido por el beticismo
- ´Vía libre´ para el Sevilla
- Los Metros colocan a Marte en la lista de permiso por la muerte de su abuela
- La portada de ESTADIO Deportivo para el miércoles 18 de mayo
- Fallece Ademola Okulaja, exjugador de Barça, Pamesa y Unicaja, entre otros
- El Liverpool deja viva la Premier hasta el último día
- Alcaraz: "Duele ver a Rafa Nadal sufriendo con el deporte que ama"
- El colombiano Borré dice que "jugar una final con el Eintracht es muy lindo"
- El rey regala una camiseta de España al emir catarí, que le invita al Mundial
- Joe Burrow afirma que no aceptará una nueva derrota en el Super Bowl
- Estudios muestran mejoría en la lesión de Jacob deGrom
- El mexicano Vela contra el argentino Driussi, duelo entre estrellas tocadas