La letona Jelena Ostapenko, quinta del mundo, volvió a interponerse en el camino de la vigente campeona, segunda jugadora del circuito WTA y una de las dominadoras recientes del tenis femenino, la polaca Iga Swiatek, a la que venció por 6-3 y 6-1 para alcanzar la final del WTA 1000 de Doha.
La jugadora de Riga, de 27 años, ganadora de ocho títulos, entre ellos el de Roland Garros en el 2017 y los de Linz y Adelaida el pasado año, regresó a la final de Doha una década después tras superar con una facilidad pasmosa a la ganadora de las tres últimas ediciones, Swiatek, en un duelo que duró 71 minutos.
Nadie tiene tomada la medida a Swiatek como Ostapenko que por quinta vez, en otros tantos enfrentamientos, superó a la jugadora de Varsovia que llevaba quince partidos ganados en este torneo y aspiraba a su cuarta corona consecutiva.
Y fruto de ello, Iga lo pagó con su raqueta durante el partido, tras ver cómo una y otra vez se estrellaba frente al muro letón.
Ostapenko, que esta semana dejó en el camino también a la cuarta del mundo, la italiana Jasmine Paolini, se convirtió en la primera jugadora del circuito femenino que cuenta ya con cinco triunfos sobre Swiatek, con la que no coincidía desde el Abierto de Estados Unidos del 2023.
La letona, que estaba en una semifinal por primera vez desde que ganó Linz hace un año y la primera de categoría 1000 tras la de Roma 2023, minimizó a Swiatek a la que ya ganó en Birmingham, sobre hierba en el 2019, en Indian Wells en el 2021, Dubai, 2022 y el Abierto de Estados Unidos 2023, en pista dura, como ahora en Doha.
Y al finalizar el encuentro, con la sonrisa de ganadora y de sentirse superior a su rival como tantas veces ya ha demostrado, Ostapenko decía esto en los micrófonos de Tennis Channel: "“Lo primero que quiero hacer es darle las gracias a toda la gente por venir, sin duda que esta pista es muy especial para mí, como si toda esa energía siempre terminara ayudándome. Hoy sentía mucha confianza, cuando salí a la pista era consciente de que podía hacerle daño, así se ha reflejado en los partidos que hemos tenido en el pasado. Sé perfectamente cómo debo de jugar, así que puse todo el foco en mi tenis, en hacer lo correcto. Estoy muy orgullosa por cómo he conseguido controlar mis emociones durante toda la semana y, por supuesto, muy feliz de estar de vuelta en la final”.
Ostapenko, que minimizó desde el principio a Swiatek, jugará su primera final del 2025 ante la estadounidense Amanda Anisimova, que ha superado por un doble 6-3 a la rusa Ekaterina Alexandrova. Las dos semifinales han tenido un desenlace inesperado. Si en la primera la vigente campeona, Swiatek, fue eliminada por Ostapenko, a continuación Anisimova, 41 de la clasificación femenina, se ha impuesto a Alexandrova, vigésima sexta, en hora y media.
Pese a la derrota, la polaca Iga Swiatek se marcha feliz de haber recuperado su plaza de número uno del mundo en el ranking WTA. Aryna Sabalenka se lo arrebató a finales de 2024 aprovechando sus meses de ausencia y a la bielorrusa le ha durado poco más de dos meses dicho reconocimiento. Tras su mal inicio en este 2024, Iga sólo tenía que alcanzar las semifinales y que Aryna no llegase a cuartos de final. Y así ha sido.