Alex Abrines apunta a su final en el Barça

El capitán blaugrana quiere centrarse en el presente, pero es consciente de que los resultados mandan y, si se fracasa en la Liga, saldrá el técnico y varios jugadores

Alex Abrines apunta a su final en el Barça
Alex Abrines, capitán del Barça - @FCBbasket
Antonio José MedinaAntonio José Medina 6 min lectura

Es el capitán del Barça, pero su protagonismo cada vez es menor. Alex Abrines no está viviendo su mejor temporada. Su porcentaje de tiros es el peor desde que regresara de la NBA, jugadores como Brizuela le han quitado el protagonismo y otros, como Kevin Punter, han asumido tiros que antes eran suyos. Y también ha tenido algún problema físico.

El jugador balear, pese a todo, no se viene abajo. Sigue pensando en positivo y afronta el final de temporada sin pensar más allá. Ni en su continuidad en el Barça ni en la selección, donde le espera Sergio Scariolo para el Eurobasket. Así lo ha dejado claro en una larga entrevista con la agencia EFE, en la que ha hecho balance de lo que está viviendo en el Barça y de lo que espera a partir de ahora.

"No sé lo que pasará, pero estoy muy cómodo aquí", señala sobre un futuro final de contrato que llega el próximo año, pero que podría acelerarse por los resultados. En este sentido, Abrines reconoce que, en el club, "falta algo de estabilidad". "En un club como el Barça, si no ganas, el primero en caer es el entrenador y después cuatro o cinco jugadores", admite.

Y, si no ganan la Liga, serán dos años sin títulos. Algo muy duro para un club con ese potencial. "Somos el Barça, apuntamos a lo más alto. Da igual los jugadores que seamos y lo que esté pasando en el equipo. El objetivo aquí es siempre ganar", afirma Alex Abrines, "No pudimos cerrar la eliminatoria por un punto -ante el Mónaco en la Euroliga- y yo, personalmente, lo cuento como un fracaso", avisa el mallorquín, que no ve nada fácil poder hacer con el único título al que aspiran, una Liga ACB en la que nunca tendrán el factor campo a su favor en teoría. De hecho, su rival en cuartos será el Valencia Basket o el Unicaja, dos huesos. Y, en semifinales, podría llegar otra vez el Madrid...

Abrines da un pequeño 'palo' a la directiva

El capitán del Barça aprovecha para darle un pequeño palo al club por no haber invertido cuando caían uno tras otro de sus compañeros lesionados. "Llegó Raúl (Neto) y no salió bien. Luego, con las opciones que se barajaron, todo lo que podía salir mal, salió mal. Cuando ves que no van a traer a nadie más es duro, porque nos hubiera ayudado mucho cualquier jugador que hubiera venido. Pero la realidad es la que es y ellos (la directiva) tendrán sus motivos por no haber traído a nadie más", añade.

De esas bajas hay una que especialmente le ha marcado: la de Nico Laprovittola. "Me ha costado acostumbrarme al rol. Con la baja de Lapro, otros jugadores más anotadores, como Punter y Brizuela, han asumido su papel. Mi función ha cambiado un poco, de ser un tirador a un rol más defensivo, que llevo perfeccionando en los últimos años", afirma y justifica así el descenso en las estadísticas. "En un partido me pueden llegar cuatro tiros solo al contraataque y, al siguiente, puede que no tenga ninguno. Es difícil mantener la confianza si tiras mucho un día y al siguiente nada. Cuesta coger ritmo de anotación cuando estás dos o tres partidos en los que no te llega la bola o fallas el único tiro que lanzas...".

Una conversación con Sergio Scariolo

El alero barcelonista no quiere mojarse sobre el futuro de su técnico, Joan Peñarroya, aunque reconoce que el mejor entrenador que ha tenido en el Barça es Jasikevicus. Y apunta también a una conversación con el seleccionador, Sergio Scariolo, con quien ya ha hablado sobre su posible presencia en el próximo Eurobasket. "He hablado con Sergio (Scariolo). Hemos decidido dejar acabar la temporada y después tomar una decisión. Es un año difícil. No me he lesionado, pero físicamente tengo muchas dolencias que tengo que tratarme cuando acabe la temporada. Vamos a esperar a que acabe y ver cómo está mi cuerpo para tomar una decisión. Si mi cuerpo me deja, obviamente es un sí, pero es pronto todavía", señala.

Alex Abrines, no obstante, deja caer que necesita parar y que tal vez sea éste el año. "La carga mental y física es muy alta. Necesito parar y pensar bien en todo lo que viene por delante", afirma antes de asegurar que, independientemente de quien vaya a la selección, La Familia será competitiva. "Hemos demostrado que podemos ganar un Europeo sin los mejores jugadores, como en el último caso", advierte.