Hasta aquí ha llegado la historia del Real Betis Baloncesto. Si bien la propiedad del club hace tiempo que es externa, ya que el Grupo Hereda adquirió el año pasado el 99,9 por ciento del capital social, no ha sido hasta ahora cuando se ha hecho oficial por parte de su presidente, Pedro Fernández, que el plan es que el equipo cambie de nombre a Hereda Sevilla y recupere además los colores verdirrojos que tenía históricamente, si bien por la tarde ha sido el propio club el que ha emitido un comunicado que no ha hecho sino sumar confusión al asunto.
Una vez certificado el ascenso a la Liga ACB, y por boca del propio Pedro Fernández, hemos conocido que "la idea es inscribirse como Hereda Sevilla y con una camiseta que sea verde por delante y roja por detrás", avisa.
¿Y qué dice el Betis (fútbol)? Que en caso alguno va a interponerse. "Tenemos un contrato de patrocinio por 5 años pero nuestro deseo siempre ha sido ayudar a que haya baloncesto profesional en la ciudad. Por tanto, si la salida de la marca Betis facilita la viabilidad del club, no seremos nosotros el obstáculo", señalan desde la entidad verdiblanca.
Lo que parece claro a estas alturas es que el plan del presidente del club es desmarcarse por completo de la marca Betis para iniciar un nuevo camino que, según él, incluya a toda la ciudad. "Agradecemos al Betis la ayuda para hacernos con el club, pero ha subido un equipo de la ciudad. Este es un éxito para Sevilla", comentaba el dirigente antes de la recepción en el Ayuntamiento hispalense por parte de su alcalde, José Luis Sanz.
El abogado madrileño aseguró que el próximo Hereda Sevilla "no debería tener problemas" para cumplir "el trámite burocrático que rubrica en los despachos el ascenso a la ACB" y recalcó que la victoria en la Final a Cuatro por el ascenso, disputada en la Caja Mágica de Madrid, se debió a "jugadores buenos que están para no fallar en los momentos claves".
"Dije que subíamos y subimos, y ahora digo que vamos a intentar ganar la Liga Endesa, no sólo permanecer. Tengo un programa, no es una locura. Quiero hacer a este equipo campeón, puesto que ya fue subcampeón años atrás (en 1996 y 1999, con la denominación de Caja San Fernando). Nos vamos a inscribir y vamos a ser un equipo fuerte, no un equipo ascensor", aseveró.
El propietario del Betis Baloncesto aseguró tener la fórmula para "ganar la Liga Endesa con la mitad de dinero de otros equipos", si bien pidió que "todo el mundo esté alineado" para que "este equipo sea campeón", algo que "no es tan complicado".
Cuando ya todo parecía claro, por la tarde ha sido el Betis Baloncesto el que ha realizado un comunicado oficial con la intención de aclarar el revuelo generado por la mañana; sin embargo, este mismo no asegura nada salvo que están contentos con la ayuda del Betis (fútbol).
"Queremos aclarar que desde julio de 2024, el club se denomina oficialmente Hereda Sevilla Baloncesto S.A.D. El Real Betis es actualmente sponsor de la marca del club. Nuestra única intención, compartida con el Real Betis, ha sido siempre asegurar la continuidad del baloncesto profesional en Sevilla".
"Gracias a esta alianza, hemos logrado llevar al baloncesto sevillano de nuevo a la élite. Trabajamos de la mano con unidad, trabajo y pasión, construyendo un proyecto sólido para el futuro del deporte en nuestra ciudad"
El alcalde de Sevilla se felicitó por "abrir el salón de plenos" de la Casa Consistorial "por un motivo de alegría", ya que "este equipo le ha devuelto la ilusión a miles de sevillanos", y destacó que, "no por casualidad", el Hereda ha "devuelto al deporte sevillano a la élite".