Barcelona y PSG cifran la 'operación Emerson' en 25 millones; el Betis saca la calculadora
Ó. M. / A. T. 19.01.2021 | 19:14
Faltan aún seis meses para que Emerson 'Royal' Leite abandone el Real Betis tras dos años y medio de crecimiento, para formar parte del FC Barcelona, tutor de la mitad de sus derechos desde que el joven lateral derecho diese el salto a Europa procedente del Atlético Mineiro. Sin embargo, en las oficinas del Camp Nou llevan tiempo haciendo cuentas con él y todo apunta a que será vendido antes incluso de enfundarse la camiseta azulgrana.
Sin ir más lejos, el diario barcelonés Sport apunta este mismo martes que los actuales dirigentes culés siguen avanzando en el traspaso de Emerson al PSG, una operación que tendría lugar ya en verano y de la que han trascendido las cifras que se manejan: los parisinos están dispuestos a pagar 25 millones de euros por el internacional brasileño y, como es evidente, en el Betis también han sacado la calculadora.
Informaba ESTADIO Deportivo hace unos días del interés del París Saint-Germain, que arrastra problemas en el lateral derecho y ha tocado a la puerta de Emerson, incluso de cara al incoporarse ya. Con Florenzi cedido por la Roma y el canterano Colin Dagba sin convencer al cuerpo técnico, al recién llegado Mauricio Pochettino le urge reforzar el carril diestro, por lo que el de Sao Paulo se presentaba como un objetivo interesante. De hecho, tal y como viene relantando este diario, son diversos los clubes que han preguntado por el futbolista en las últimas semanas, con la intención de conocer cuál es su situación contractual y los planes a corto plazo de sus dos propietarios.
Uno de ellos, sin ir más lejos, ha sido un Olympique de Marsella decidido a incorporarlo que finalmente no sido capaz de afrontar económicamente una operación con muchas aristas, lo que dejaba al PSG como el único con capacidad real para abordar esta operación. Sucede que, de cerrarse el traspaso en este mercado de fichajes, Betis y Barcelona se repartirían al 50 por ciento los ingresos. Si no, el Barça tendría que devolver/perdonar al Betis los seis millones que le está abonando en tres plazos hasta el próximo verano y entregarle otros seis (tres de penalización por sacarlo antes del 30 de junio de 2021 y tres por formación ya pactados).
Por eso, como confirman también desde la Ciudad Condal, el Barça cuenta con Emerson como necesario factor de liquidez estival, debido a la complicada situación económica que afronta el club catalán; sumido además en un lío institucional a las puertas de unas elecciones por la presidencia que la pandemia ha dejado en el aire. En cualquier caso, la operación sigue siendo igual de interesante para el Betis, que lógicamente ya trabaja con la idea de que Emerson se marchará en verano a Barcelona y que además de ingresar los nueve millones (6+3) pactados, se embolsaría entre un 10 y 15% de lo que recaudasen los catalanes por él.
Además, se trataría de un lateral derecho tipo carrilero, con profundidad, aunque aplicado en labores defensivas, para complementar a su compañero de demarcación. Este periódico ha desgranado la lista de los candidatos que concuerdan con la descripción y descartado a varios de ellos.
Lo último | Lo más leído |
- Rechazó "fichar por el Sevilla" y ahora dice que se arrepiente
- Lo Celso se queda sin sitio
- Sevilla Atlético 0-0 Betis Deportivo: Derbi gris en un reparto de puntos con distinto sabor
- ´Ahora más que nunca, Sevilla FC´: arenga de la afición en la CD a sólo tres días de visitar Dortmund
- Ni como Banega, ni de Óliver o Jordán... ni siquiera como el propio Rakitic
- La afición señala al ´culpable´ del bajón ante el Elche
- Dos años después vuelve el ´otro Jesé´
- Lista con importantes novedades del Sevilla FC para viajar a Dortmund
- Los cinco ´pecados´ de la crisis del Sevilla
- Esperando al Papu Gómez
- Las víctimas de Haaland en la Champions, el reto del Sevilla y dos espejos que mirar
- Pau Gasol supera la revisión médica con el Barça
- El Unicaja busca un epílogo con victoria sin nada en juego
- Las futbolistas del Betis se ´examinan´ sobre fútbol femenino
- La primera prueba de Extreme E, el 3 y 4 de abril en Al Ula, será sin público
- España se medirá en Valencia a Suecia, Bielorrusa y Eslovaquia
- Coman rechaza la primera oferta de renovación del Bayern, según "Kicker"
- Maresca crece a la sombra de Guardiola y ya tiene ´novias´ para dar el salto
- El último rugido del viejo Sadar
- Doukouré juega sus primeros minutos y acaba con dos años de calvario