Isabel Sánchez, sobre la evolución del deporte andaluz: "Hemos pasado de 10 a 31 deportistas referentes en cada disciplina"

La Directora General de Eventos e Instalaciones Deportivas explica el programa Mentor 10, que cuenta con atletas andaluces de talla mundial en una entrevista con ESTADIO Deportivo

Iván DíazIván Díaz 3 min lectura

La evolución en Andalucía es innegable en aspectos como el deporte durante los últimos años. Lo refrendan datos como el proporcionado por Isabel Sánchez Fernández en una entrevista con ESTADIO Deportivo. La doble medallista con la Selección Española de baloncesto en Eurobasket, ahora ejerce como Directora General de Eventos e Instalaciones Deportivas. Durante una charla distendida, se deshace en elogios hacia todos y cada uno de los participantes en el programa Mentor 10, que cuenta con deportistas activos e inactivos para que realicen acciones formativas y difundan valores a la población en edad escolar, tales como Carolina Marín, Blanca Manchón o Fátima Gálvez entre otros muchos deportes andaluces.

Sobre el avance de la comunidad en materia deportiva, así habla Isabel Sánchez: "Cuando íbamos al gobierno eran diez deportistas referentes en cada una de sus disciplinas y a día de hoy tenemos a 31. Bueno, hablando de que es un programa que nosotros nos sentimos muy orgullosos de él, porque es importante transmitir a todos nuestros niños y niñas andaluces, no solamente la consecución del éxito deportivo, que está muy bien, sino también el camino que te lleva a él y transmitir los valores del deporte".

Para llevar a cabo ese avance es clave la difusión de los valores. En esta materia, son imprescindibles los deportistas andaluces: "Para nosotros es clave entonces tener a referentes que son Carolina Marín o como Carlos Marchena, Chamba... Antes de ayer estuvimos en el estadio La Cartuja en un evento con Carlos Marchena y con Chamba. Más de 150 niños practicando finales".

Según explica Isabel, no solo han ido a colegios: "Sus valores desde el deporte ayudan a ser mejor persona. Después la guía y aparte una cosa muy bonita que tiene este programa es que aparte de a los centros educativos, hemos ido a centros incendiarios a cárceles y hemos estado en conciertos en centros de mayores. También todos ellos me autorizan a cinco deportistas de cada disciplina. Entonces, claro, eso es una ilusión, como cuando era pequeña.

"Pensar que un referente de baloncesto puede ayudar a explicar los buenos hábitos en la buena práctica deportiva y tenerle para hacer preguntas, poder contactar con ellos por teléfono, por email... Los mentores van a verlos competir, llevarlos de la mano hacia una buena trayectoria y es un premio para esos talentos que están surgiendo. Es un programa muy bonito que está creciendo y muy bien acogido por la sociedad", expresa la Directora.