Vacuna contra la COVID-19: Turno para el profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria
R. S. 19.02.2021 | 11:14
La Junta de Andalucía prevé iniciar la próxima semana la vacunación contra el coronavirus del profesorado de educación Infantil, Primaria y Secundaria, que podría desarrollarse durante un mes, junto a la vacunación de los miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad de Estado.
Así se ha pronunciado, en declaraciones a Canal Sur Televisión (CSTV), el director del Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía, el pediatra David Moreno Pérez, quien ha apuntado que en este momento sólo al 2,4 por ciento de la población andaluza se le han suministrado las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus.
En este momento, según ha explicado, se está desarrollando la fase de vacunación de los mayores de 80 años, aunque se ha empezado por los mayores de 90 años, mientras que también se está vacunando a profesionales sanitarios que quedaban pendientes de vacunación, también de la sanidad privada, así como a
farmacéuticos o psicólogos.
La semana que viene, según ha señalado, se prevé iniciar la vacunación, con la vacuna de Astrazeneca, de los profesionales de la educación en Infantil, Primaria y Secundaria. Se desarrollaría durante un mes junto a la vacunación, con la citada vacuna también, de los miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, y luego ya se pasaría al tramo de la población de entre 45 y 55 años.
Según ha expuesto Moreno, se desarrollarán dos vacunaciones en paralelo, por un lado, la de los ciudadanos más mayores, a los que se suministrarán las vacunas de Pfizer y Moderna, y, por otro lado, la de los profesionales docentes, miembros de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y, posteriormente, la de la población de entre 45 y 55 años, con la vacuna de Astrazeneca.
Respecto a si la vacuna de Astrazeneca -que no se suministrará a la población más mayor- es efectiva con las nuevas variantes del coronavirus, ha indicado que efectivamente "va muy bien" contra la cepa británica mientras que con la que peor va es contra la sudafricana.
Respecto al plan de vacunación masiva que aprobará el Gobierno andaluz la próxima semana, David Moreno ha confiado en que pueda desarrollarse a partir del mes de abril, de manera que se puedan suministrar 500.000 dosis semanales, frente a las 100.000-120.000 dosis semanales que están llegando en este momento.
Lo último | Lo más leído |
- Cuando Lopetegui ´fichó´ al ´10´ de Uruguay sub 20 para el Sevilla
- ¿Quién es el jugador mejor pagado en cada equipo de LaLiga y cuánto cobra? Ojo a Sevilla y Betis
- Pellegrini suma un ´fichaje´ para el final de temporada
- Dardo ´azulgrana´ a Monchi: "No encajaría en el Barça", pero...
- El sorprendente cambio físico de Majooh Barbeito, la esposa de Ocampos
- Sevilla FC 0-2 FC Barcelona: ´Sin armas ni convencimiento para herir el espartano escudo de Koeman´
- Abram: la amenaza para el Betis está en España; así va la situación
- Un canterano nunca olvida un debut en Europa con el Betis
- ¿Debió ser expulsado Messi por su agarrón a Koundé?
- Las alternativas a la Semana Santa y la Feria de Sevilla en este 2021
- Lo que Thauvin y Otávio piden para fichar, con el Milan negociando
- Queman en Barcelona un furgón policial con un agente dentro
- Los Jazz afianzan su liderato; derrotas de Sixers y Nets
- Dos objetivos del Sevilla en el ´top 10´ de futbolistas que acaban contrato
- Bono, más seguro que el ´Steven Seagal´ luso
- Albert Ramos definirá el título ante la sorpresa Juan Manuel Cerúndolo
- 110-107. Randle aporta doble-doble ante Pacers y Knicks vuelven a tener marca positiva
- Poyet, ante una posible nueva oportunidad
- El estadounidense Collin Morikawa, nuevo líder con dos golpes de ventaja
- 98-115. Los Mavericks, con Doncic y Porzingis, fueron demasiado para Harden y los Nets