Semana Santa en Andalucía: Qué puedo hacer y qué no estos días
R. S. 21.03.2021 | 19:46
El próximo viernes 26 se da el pistoletazo de salida a una nueva Semana Santa en pandemia, la segunda tras la del pasado año que nos pilló en pleno confinamiento. Con el Viernes de Dolores arranca una de las semanas grandes en Andalucía, pero marcada por las restricciones propias del coronavirus.
A escasos días para que dé comienzo las vacaciones escolares y con ellas también la de muchos trabajadores, aprovechamos para recordarles qué se puede hacer y qué no estos días.
El Ministerio de Sanidad y las diferentes comunidades autónomas aprobaron hace un par de semanas el plan para el puente de San José y para Semana Santa. Este plan consta de unas medidas mínimas de obligado cumplimiento y a partir de ahí, cada comunidad autónoma puede imponer sus propias restricciones.
El objetivo principal es evitar una cuarta ola, por lo que los expertos acordaron que lo mejor es que se mantuviese el cierre perimetral entre comunidades para evitar en la medida de lo posible los desplazamientos masivos que sí se permitieron en Navidad y que dieron lugar a la tercera oleada. Pese a todo, el toque de queda se retrasó hasta las 23:00 horas y se acordó permitir reuniones de hasta seis personas en exteriores de bares y terrazas.
Queda prohibido, pues, el turismo nacional, pero sí se puede viajar al extranjero, siempre que el país de destino tenga abiertas sus fronteras y siempre que se porte una prueba PCR negativa.
A nivel autonómico, se esperaba que tras la reunión del comité de expertos de la Junta, el Gobierno aliviase ligeramente las restricciones y permitiese, al menos, la movilidad entre provincial, pero las autoridades sanitarias desaconsejaron este extremo atendiendo a la evolución de los datos epidemiológicos de las últimas semanas, en ligero ascenso.
Por lo tanto, desde el pasado 19 de marzo hasta el próximo 9 de abril se mantiene el cierre perimetral y entre provincias. Como en el resto de España, el toque de queda quedará fijado a las 23:00 horas y el cierre de bares y restaurantes se retrasa una hora, por lo que podrán permanecer abiertos hasta las 22:30 en aquellos municipios que esté autorizado.
Por último, las reuniones pasarán a poder ser de seis personas no convivientes tanto en el ámbito doméstico como en la restauración siempre que sea al aire libre, y de cuatro en el interior de los locales.
Lo último | Lo más leído |
- Betis: Loren ´encuentra´ equipo
- El sevillismo: Tecatito, ´fichado´
- Última hora del ´caso Mandi´: ultimátum, reunión en Italia y el interés del Barça
- Lopetegui espía a un objetivo sevillista
- Los catorce pueblos de Sevilla que cierran hoy (y los cuatro que salen)
- El Betis se cuela en un cómic de Marvel
- Cordón desvela cómo están los temas candentes: Mandi, Víctor Ruiz, Bravo...
- Bono desvela su enfrentamiento con Haaland y habla de su pelea con Oblak
- Emerson: muchos pretendientes y un ´tapado´ que amenaza con el ´sorpasso´
- "Todo en marcha" para la renovación de Víctor Ruiz, un "chollo" para muchos clubes
- Barcelona y Athletic, ya en Sevilla para segunda final entre ambos del curso
- Escribá: "El equipo no está tan lejos de ganar fuera como parece"
- Athletic-Valladolid y Barça-Granada a 19.00h de miércoles 28 y jueves 29
- España, confirmada en el bombo 2 para el sorteo de los JJ.OO.
- El Ayuntamiento dice que Bilbao sigue como sede de la Eurocopa "a día de hoy"
- El venezolano Ronald Acuña Jr. impresiona con el poder de su bate
- Cervera quiere "cuanto antes" la permanencia matemática
- Neymar, mejor jugador de la semana de la Champions
- Rubiales: "Bilbao tiene problemas. La Cartuja sería un lugar magnífico"
- Philipsen por fin gana un esprint, José Manuel Díaz sigue líder