Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
El bacalao es uno de los productos estrella de la cocina vasca, más concretamente de la bilbaína, un pescado del que se aprovecha todo


El bacalao es uno de los productos más importantes de la gastronomía y la economía vasca y de Bilbao. Dicha ciudad era el puerto de entrada de este pescado en España, de ahí su popularidad y especialización en dicha zona de nuestro país. En cualquier caso, la historia dice que fue una persona fue la culpable de popularizar el bacalao en Bilbao, el empresario José María Gurtubay.
Hay errores en la vida que luego son celebrados, tal y como ocurrió a finales 1835, cuando el citado empresario vasco le pidió a sus proveedores en Inglaterra "100 o 120 bacaladas primera superior". El telegrama no se envió bien y en tierras inglesas entendieron que el pedido era de "1000120 bacaladas primera superior", una cifra muchísimo más elevada.
Gurtubay tuvo la suerte de que en 1836 comenzó el sitio de Bilbao, durante la primera Guerra Carlista, por lo que pudo dar salida a más de un millón de bacaladas, algo que en otro momento le hubiera arruinado. Este empresario ayudó así a que muchos bilbaínos pudieran alimentarse durante meses de asedio, haciéndose de oro gracias a ello. Los libros de historia dicen que este fue el gran origen de la popularidad del bacalao en el País Vasco, más concretamente en Bilbao, donde hoy es el pescado estrella de la cocina vasca.
Recetas como el bacalao al pilpil o a la vizcaína son clásicos de la gastronomía vasca que han perdurado en el tiempo, por eso es raro el establecimiento que no tiene un plato o un pintxo con este ingrediente principal.

LOS MEJORES PINTXOS DE BACALAO DE BILBAO
El bacalao es un producto espectacular por sí mismo, por lo que cualquier plato que lo contenga estará espectacular. En cualquier caso, nos atrevemos a dar algunas recomendaciones de los mejores pintxos a probar en la capital vizcaína.
El mejor bacalao al pilpil de Bilbao lo puedes encontrar en el Café Bar Bilbao, en la Plaza Nueva número 6, en Ibaiondo.

Abierto desde 1911, este establecimiento te dejará con la boca abierta con su bacalao al pilpil, donde la jugosidad del pescado y la intensidad y suavidad, por raro que parezca, del pilpil te llevarán a otro nivel gustativo.
Algo más moderno es lo que elaboran en La Palma, en la calle Correo, donde realizan un buñuelo cremoso de bacalao que le ha valido el subcampeonato al mejor pintxo de bacalao del Casto Viejo de Bilbao.

Nuestra última recomendación es otro clásico como el bacalao al pilpil del Bar Fermín, el cual sirven con cebolla frita.