La playa escondida en Sevilla: un paraíso natural único en la provincia

Aunque la capital andaluza sea de las pocas que no tenga costa, existe de manera artificial una que es el reclamo de numerosos turistas cada verano

La playa escondida en Sevilla: un paraíso natural único en la provincia
Playita de San Nicolás del Puerto - Visita Sierra Morena
Luisma SánchezLuisma Sánchez 4 min lectura

Todo el mundo sabe que quizás una de las cosas que le falta a Sevilla sea una playa. Con el Guadalquivir y su paso por la capital hispalense no les basta a algunos, ya que la costa le daría un toque extra a la ciudad. Aun así, está a poco recorrido con respecto a la arena de algunas playas de Huelva o Cádiz. Lo que algunos no saben es que, en su interior, Sevilla también cuenta con una playa que es el reclamo de muchos visitantes cada verano.

La Playita de San Nicolás del Puerto es la única playa artificial de la provincia. Cuenta con una zona de baño habilitada en el cauce del río Galindón, en pleno Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla. Esta ubicación dispone de arena, césped, algunas zonas de sombra, chiringuito, baños públicos, duchas y socorristas. En definitiva, todo y más de lo que podríamos encontrar en una playa del litoral.

El agua proviene del río, por que llega algo fría, ideal para los días más calurosos. La playita cuenta con garantía para bañarse, tanto por su profundidad como por la claridad de sus aguas. Es gratuito de lunes a viernes, aunque los fines de semanas y días festivos suele tener un pequeño coste adicional que sirve para el mantenimiento de las instalaciones.

Se trata de un entorno muy cuidado y rodeado de vegetación en uno de los municipios más singulares de la provincia de Sevilla. Fundado en la época romana, San Nicolás del Puerto cuenta con apenas seiscientos habitantes. Destaca por su patrimonio histórico, cultural y natural. Un lugar tranquilo y acogedor rodeado de naturaleza, lo que la convierte en un sitio privilegiado en los meses de calor.

San Nicolás del Puerto cuenta con algunos monumentos y lugares de interés, como es la Iglesia de San Sebastián, de estilo gótico-mudéjar o el Puente Romano del río Galindón, en perfecto estado de conservación y del que se puede ver desde la playita.

Además, a escasos kilómetros se encuentra la cascada del Huéznar, uno de los monumentos naturales más destacados de la provincia por su majestuosidad. Este municipio sevillano también tiene como unos de sus puntos fuertes la gastronomía y sus fiestas. Desde carnes ibéricas, guisos de caza, embutidos artesanales o dulces caseros como las roscas de vino o las tortas de manteca.

Las fiestas más señaladas para visitar San Nicolás del Puerto son la Fiesta del Emigrante, en agosto, que quizás sea la más importante; además de la Romería de San Diego en mayo y por supuesto la Semana Santa y el Corpus Christi, que cuenta con una alta participación por parte de los vecinos de la localidad. En definitiva, un lugar con encanto del que muchos aprovechan para visitar en los meses de verano.