El corazón dividido de Maresca en el Fiorentina - Betis y el valor de la Conference League

El técnico del Chelsea FC, gran favorito para ganar esta competición, analiza las semifinales desde su perspectiva de entrenador del conjunto londinense, de exfutbolista de la Fiorentina o el Sevilla FC y también como "hijo deportivo" del entrenador del Real Betis Manuel Pellegrini

El corazón dividido de Maresca en el Fiorentina - Betis y el valor de la Conference League
Maresca ha pasado por sala de prensa antes del partido de vuelta de semifinales de Conference. - Cordon Press
Aitor TorviscoAitor Torvisco 5 min lectura

Enzo Maresca, técnico del Chelsea FC, tiene encarrilado su pase a la final de la UEFA Conference League y afronta el partido de vuelta ante el Djugarden IF en su casa de Stamford Bridge y con una cómoda renta del 1-4 cosechado en tierras suecas. Si logra completar su clasificación, en la lucha por el título de dentro de tres semanas en Wroclaw (Polonia) se vería las caras con un rival que saldrá de un partido que le genera sentimientos muy encontrados: el que disputarán la ACF Fiorentina y el Real Betis en el estadio Artemio Franchi de Florencia con un marcador parcial de 2-1 a favor de los verdiblancos.

Más allá del interés que suscite enfrentarse a uno u otro equipo, Maresca no puede evitar tener el corazón dividido. Por un lado, se le presupone que debe ir con el cuadro 'viola', como italiano que es, como exfutbolista de la Fiorentina (04/05) y como ilustre ex del Sevilla FC, pues fue el héroe en Eindhoven de la primera de las siete copas de la Europa League que lucen las vitrinas del Ramón Sánchez-Pizjuán. Sin embargo, por otro lado debe reconocer que se alegraría mucho de verse las caras en la final con su padre deportivo, Manuel Pellegrini; todo un consejero en su aún corta trayectoria en los banquillos, un referente y un míster del que guarda gran cariño en aquella exitosa etapa del Málaga CF jugando la Champions y responsable de sus buenos deseos hacia el Real Betis.

"Pellegrini es uno de mis referentes, es mi padre profesional. A menudo he hablado con él cuando tenía dudas para pedirle consejo. Me alegraría mucho por él que pasara a la final, pero ahora mismo sólo me centro en el partido de mañana", ha explicado Maresca al ser preguntado por aquel mensaje que cruzó hace tiempo con el chileno citándose para el gran duelo del 28 de mayo en Wroclaw. "La Fiore es un club italiano, jugué allí, por lo que también tengo relación. De momento, vamos a centrarnos en el partido de mañana", ha añadido luego dejando claro que también le guarda cariño a uno de sus ex equipos y además compatriotas.

Maresca ganó dos veces la Europa League (2006 y 2007) con el Sevilla FC, donde también fue importante en la conquista de la Supercopa de Europa de 2006; además de otros títulos nacionales (Copa del Rey y Supercopa de España). Ahora entrena a un Chelsea FC que tiene en su palmarés dos trofeos de la Champions, dos de la Europa League, dos de la Supercopa o seis de la Premier League inglesa. Sin embargo, a pesar de ese envidable historial de conquistas individual y colectivo, el excentrocampista se ha mojado en el debate sobre el valor que tendría ganar esta Conference League.

"Es el único trofeo que el Chelsea no ha ganado aún y podemos convertirnos en el primer club de Europa en ganar todas las competiciones europeas", ha comenzado argumentando el entrenador 'blue'. "Si juegas la Conference y es el único torneo que puedes ganar, ni la Champions ni la Europa League, es un buen punto de partida. Tenemos que ganar partidos y trofeos, tener una mentalidad ganadora". "Ganar esta competición es importante a nivel personal, pero mucho más que para mí lo es para el club y la afición", ha recalcado.

"Cuando participas en una competición y se espera que ganes, la presión es diferente. Tienes que convencer a los jugadores de que no hay partidos fáciles. El siguiente paso es llegar a la final, y entonces ojalá podamos ganarla. Pero primero, tenemos que hacer nuestro trabajo mañana", ha continuado insistiendo Maresca, mostrando su total respeto por el Djugarden y sin parar de recordar que aún no está todo hecho.