Pellegrini revela un ambicioso 'pacto' con su amigo Maresca

El entrenador del Real Betis ha valorado el sorteo de los octavos de final de la UEFA Conference League, alegrándose de haber evitado al Chelsea FC hasta una hipotética final y confesando el contenido del ambicioso mensaje que le ha enviado al que fuera su pupilo en el Málaga y ayudante en el West Ham

Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

El Real Betis ha realizado en la mañana de este sábado su último entrenamiento antes de viajar a tierras madrileñas para visitar en la tarde del domingo al Getafe CF en el Coliseum y, antes de viajar, Manuel Pellegrini ha pasado por la sala de prensa de la Ciudad Deportiva Luis del Sol para analizar la previa de este encuentro correspondiente a la jornada 25 de LaLiga EA Sports. Además de repasar el estado de su siempre poblada enfermería, el técnico chileno ha repasado otros asuntos de interés en la actualidad del conjunto heliopolitano: desde los ya clásicos duelos contra José Bordalás a las cuentas de la apretadísima lucha por las plazas europeas, pasando por el incierto presente de Vitor Roque -con quien prefiere no mojarse- y a su valoración del sorteo de los octavos de final de la UEFA Conference League con el Vitória de Guimaraes portugués como rival. En este sentido, se ha salido de su habitual tono protocolario para alegrarse de haber evitado al Chelsea FC hasta una hipotética final, más que nada para que tanto él como su "buen amigo Enzo Maresca" tengan opciones de seguir avanzando hasta luchar en Wroclaw (Polonia) por el que sería el primer título continental para ambos entrenadores.

El mensaje de Pellegrini para Maresca tras el sorteo de la Conference

El Betis se verá finalmente las caras con el Vitória Guimaraes y tiene un camino 'factible' para alcanzar las semifinales, logro mínimo presupuestado en las cuentas del club. Más que por la economía o por la dificultad que habría supuesto enfrentarse en octavos al Chelsea FC, Pellegrini se alegra por no tener que librar un duelo fratricida con un buen colega y se cita con él para la final: "Ya lo dije antes del sorteo, me daba igual el rival, pero pensaba que ojalá no fuese el Chelsea por mi amistad con Enzo Maresca (le tuvo como jugador en Málaga y como ayudante en el West Ham), mejor que nos veamos en en la final". "El Vitória de Guimaraes fue segundo en la fase de grupos y salió clasificado (directamente para octavos), así que no va a ser un rival fácil ni mucho menos; pero ahora mismo estamos centrados en los partidos contra el Getafe y el Real Madrid, luego ya pensaremos en Conference e intentaremos una clasificación muy importante", ha apostillado.

"No he hablado con Maresca. Le mandé un mensaje y le dije 'Nos encontramos en la final', pero nada más", ha revelado entre risas. "Para que cualquiera de los dos lleguemos a la final tenemos que tener que hacer muy buenos partidos ante rivales muy complicados", ha continuado en un tono más serio, remarcando la ilusión por hacer algo grande pero rechazando esa obligación presupuestada de llegar a 'semis'.

"Yo no creo que hayamos tenido más o menos suerte (en el sorteo). El año pasado nos tocó el Manchester United y marcó las diferencias en momentos determinados de dos partidos muy parejos. También nos tocó el Eintracht de Frankfurt, que acabó saliendo campeón y nos eliminó en el 120'. Personalmente no tengo mentalidad de rival fácil o difícil, sino en que si el equipo mantiene un rendimiento alto tendremos muchas posibilidades de clasificarnos. No estamos confiados ni asustados. No pensamos aún en los cuartos, ni en semifinales, ni en el dinero... Sólo en la parte deportiva".

El Getafe, mejor equipo de 2025, y la lucha por Europa -vía Liga-

"Independientemente de los números, ya sean mejores o peores, el Getafe siempre es un rival difícil. Juegan en su campo, tienen un estilo muy definido, cuentan con muy buenos jugadores... Hay que ir muy fuertes ofensiva y defensivamente para poder ganar este partido", ha analizado Pellegrini sobre el equipo de Bordalás, antes de hacer cuentas en la apretadísima clasificación liguera.

"Quedan 42 puntos y todos son finales. Hay seis o siete equipos en menos de tres puntos, así que en estos 14 partidos hay que demostrar dentro del campo que queremos clasificarnos para Europa, sabiendo que entre medias también tenemos la Conference y queremos llegar lejos". "Los objetivos a principios de temporada siempre deben ser lo más ambiciosos y exigentes posibles. Llevamos todo el año peleando por los puestos europeos, nunca hemos estado alejados y en estos 14 partidos tendremos que demostrar si estamos capacitados para clasificarnos por quinta vez", ha finalizado.