Acelera por Mingueza

El Celta quiere pasar a la acción de inmediato y transformar las conversaciones mantenidas en una negociación formal. La renovación del catalán está más cerca que hace unos meses, pero si no se consigue, el 'plan B' pasa por un traspaso

Acelera por Mingueza
Óscar Mingueza acaba contrato en 2026. - CORDON PRESS

El Celta de Vigo ha sido el primer equipo de LaLiga en iniciar la pretemporada y está siendo también uno de los más activos en el mercado. Tras cerrar al meta Ionut Radu y al delantero Ferran Jutglà, además de ejercer la opción de compra por Ilaix Moriba, el foco se centra ahora en los costados, con Bryan Zaragoza y Álex Calatrava como objetivos. Pero en A Sede también trabajan pensando en el futuro y tienen subrayado en rojo el nombre de Óscar Mingueza, al que solo le resta un año más de contrato.

Como admitió el director deportivo celeste, Marco Garcés, ha habido conversaciones con su agente para ampliar la vinculación del internacional, uno de los grandes baluartes del equipo. "Estamos conversando con sus representantes y creo que tenemos claridad. Él se quiere quedar y nosotros queremos que se quede. Va a ser un mercado muy largo”, auguró el mexicano a comienzos de junio.

Lo cierto, sin embargo, es que esos contactos no han dado paso hasta ahora a una negociación como tal. Pero el Celta tiene la intención de comenzar la misma de inmediato, según el periodista Óscar Méndez. Se avecinan por tanto semanas clave para esclarecer el futuro del defensor, que no descarta ningún escenario. Si hace unos meses su continuidad parecía casi imposible y se daba por hecha su salida, con el Aston Villa como principal pretendiente, la situación ha dado un vuelco y su renovación está mucho más cerca que en invierno, cuando ya recibió ofertas para marcharse.

El FC Barcelona, presionando

En las últimas semanas, en cambio, ningún club ha vuelto a llamar a Balaídos para intentarse por la situación del ex del FC Barcelona, que a su modo trata de presionar para que se produzca la venta, mediante sus buenas relaciones con el agente del jugador. A los azulgranas les hace falta el dinero para corregir su 'fair play' y no hay que olvidar que siguen teniendo en sus manos el 50% del pase de Mingueza, con lo que se llevarían la mitad de las ganancias.

Es por ello que en la entidad gallega remitieron en el mercado invernal a su cláusula de rescisión, que asciende a 20 millones de euros, conscientes de que el beneficio tampoco será muy elevado en el mejor de los casos (10 millones). Pero ahora, con un año más de contrato, en Vigo saben que será difícil que llegue algún interesado dispuesto a pagar esa cantidad.

Renovación o venta

El objetivo es tratar de convencer al de Santa Perpetua de Moguda haciéndole ver la importancia que tiene en un equipo que jugará en Europa. A ello, obviamente, habrá que añadir una propuesta económica a la altura. Pero si aún así decide no renovar, el 'plan B' es venderlo este mismo verano para sacar algún rédito. Nadie quiere que se quede un curso más y se vaya gratis dentro de un año.