Olot
Sevilla
Minuto a minuto
Hasta aquí nuestra narración en directo de la clasificación copera del Sevilla. Muchas gracias por acompañarnos y hasta la próxima. Buenas noches.
Final del partido. La pegada del Sevilla le mete en dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante un Olot que perdonó en la primera parte, penalti detenido por Álvaro Fernández incluido, y al que las fuerzas sólo le dieron para marcar muy al final.
¡¡Gool del Olot!! 1-3: Córner al primer palo de Maynau que peina a la red desde el primer palo Uri Ayala.
Dos de alargue.
Entra Pedrosa por Agoumé.
Los últimos cambios: Maynau por Forés y Sow por Juanlu.
Álvaro Fernández recula y evita la vaselina de Joaco, que había cortado un mal pase atrás de Juanlu.
Falta que bota Pedro Ortiz contra la barrera para que Idumbo dispare y el balón sea despejado a medias entre Ballesté y el palo.
Bien Álvaro Fernández ante el zurdazo de Torras desde la frontal.
¡¡Gool del Sevilla!! 0-3: Agoumé habilita en profundidad a Idumbo, que le pone al segundo palo para que Iheanacho empuje de zurda a la red en el segundo palo.
David López y Jordi Manzano por Uri González y Pedro del Castillo.
Entran Peque y Pedro Ortiz por un aplaudido Jesús Navas y Suso.
Entran Gonpi y Torras por Terma y Chema Moreno.
Gran pase en profundidad de Idumbo a Barco, que la pone en ventaja para Iheanacho, aunque se adelanta Robert Costa para evitar su remate a bocajarro.
Amarilla a Barco por un manotazo a Terma.
Córner botado por Pedro del Castillo que cabecea en plancha, totalmente solo, en boca de gol Yaya Sidibé, mandándola incomprensiblemente desviada.
¡¡Gool del Sevilla!! 0-2: Centro desde la izquierda de Barco y Juanlu, llegando solo desde atrás, fusila a Pol Ballesté sin dejarla caer.
Zurdazo lejano de Iheanacho que se marcha muy cerca del palo.
Arranca la segunda mitad con un cambio en las filas visitantes: Idumbo por Saúl.
Descanso en Olot. Gana el Sevilla por la mínima, pues sí aprovechó Montiel su penalti, evitando Álvaro Fernández cuatro minutos antes que Chema Moreno abriese el marcador también desde los once metros. Muy mal los de García Pimienta, pues llegó media docena de veces con peligro el equipo de Segunda RFEF, evitando el debutante Castrín varios tiros a bocajarro.
Habrá dos minutos de alargue.
Amarilla para Montiel por falta a Salvans.
Falta lateral que bota Pedro del Castillo y cabecea sin dirección Uri Ayala, deteniendo el balón sin problemas Álvaro Fernández.
Amarilla a Suso por tirarse dentro del área.
Uri Ayala despeja en el área pequeña un centro-chut de Suso que se envenenaba.
Amarilla ahora a Marcao por un codazo a Chema Moreno.
Amarilla a Uri González por una dura entrada a Marcao.
Falta en la frontal, cerca del ángulo, sobre Juanlu que lanza Suso, toca la barrera y se va a córner. La vuelve a colgar desde la esquina el gaditano sin consecuencias.
De nuevo Castrín se cruza para bloquear un disparo a bocajarro de Salvans llegando desde atrás tras un buen pase desde la derecha.
¡¡Gool del Sevilla!! 0-1: Montiel lanza el penalti muy ajustado a la base del poste y, aunque adivina la dirección el portero local, hay gol.
Penalti ahora por manos del Pedro del Castillo ante el centro de Jesús Navas.
No hubo revisión ante la inexistencia del VAR hasta octavos de final, pero, tras bloquear Castrín el derechazo a quemarropa de Chema Moreno, se dejó caer Salvans ante Agoumé, pero Álvaro Fernández adivinó el lanzamiento del penalti a Chema. Se salva el Sevilla FC.
Bien abajo ahora Álvaro Fernández para rechazar el derechazo pegado al palo de Pau Salvans.
Joaco recibe en el segundo palo, recorta a su par e intenta fusilar con la izquierda, pero es bloqueado por Castrín, forzando el córner.
Uri Ayala estorba lo suficiente a Juanlu, que había bajado dentro del área un gran pase de Jesús Navas, con lo que se le fue el control y no terminó de disparar ni de combinar con Iheanacho.
¡¡Arranca el encuentro en Olot!! Arbitra el madrileño, pero adscrito al colegio balear, Guillermo Cuadra Fernández. No hay VAR en esta ronda todavía. Les recordamos las alineaciones:
Será el debut oficial de Andrés Castrín con el primer equipo, un central que llegó este verano al Sevilla Atlético procedente del Lugo.
García Pimienta no ve todavía preparado a Nyland y, por eso, no cambia los once de un tirón, aunque el portero Álvaro Fernández es el único de los que saltaron de inicio ante Osasuna que repite. En defensa, de derecha a izquierda: Montiel, Castrín (del filial), Marcao y Barco; en la medular, Agoumé y Saúl, que tendrá rodaje. Juanlu, Navas y Suso escoltarán a Iheanacho.
Por parte local, Pedro Dólera alinea a: Ballesté; Yaya Sidibé, Robert Costa, Ayala, Pedro del Campo; Uri González; Salvans, Joaco, Terma, Forés; y Chema Moreno.
¡¡Ya hay alineaciones oficiales!!
Llegan los protagonistas al escenario del partido. En breve se conocerán las alineaciones oficiales.
Por cierto que el sevillismo no anda muy contento con Castore y en el club, con un año y medio de contrato aún, toman nota.
Será un día para que se enganchen Barco, Agoumé o Iheanacho, porque se acerca el mercado invernal y, si no rinden...
Siguen apelando al 'y por qué no' en Olot, donde ya está todo listo a hora y media de que arranque el partido.
Hace bien, visto lo visto (eliminados Espanyol, Girona y Villarreal por rivales muy inferiores): García Pimienta no se fía.
El Sevilla ha viajado hoy mismo a Olot, donde ha velado armas desde primera hora de la tarde. Lokonga se quedó por precaución y vuelve Nyland.
¡¡Buenas tardes!! Bienvenidos al directo del Olot-Sevilla de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Aquí les dejamos todos los detalles de la previa.
Hace más de un mes que la UE Olot no gana un partido oficial. Fue en la visita al histórico CE Sabadell el pasado 27 de octubre. Desde entonces, pasó por penaltis ante el Córdoba CF tras el 1-1 en el tiempo reglamentario, aunque fue de sus pocas alegrías: tres empates y tres derrotas. Tampoco el Sevilla FC está para tirar cohetes, pues firmó tablas ante el CA Osasuna, aunque, al menos, venía de ganar en casa al Rayo Vallecano (por la mínima pese a jugar toda la segunda parte con un jugador más, todo sea dicho) y de perder las dos jornadas ligueras anteriores, pasando 0-3 en Copa del Rey ante Las Rozas CF con más ruido que nueces, como se suele decir. Por tanto, la cita de este jueves en el Municipal de la localidad gerundense no viene del todo mal a ninguno: un chute de ilusión para los anfitriones, que se enfrentan con un equipo de elite, y un test para la segunda unidad nervionense, que debe 'enchufarse' más si cabe.
Viven los de García Pimienta una etapa relativamente tranquila en el torneo doméstico de la regularidad, alternando alegrías (la media sonrisa no es una mueca de disgusto y los puntos valen lo mismo aunque no sepan a superioridad o 'jogo bonito') con decepciones, pero manteniéndose, que es lo realmente importante en esta etapa de transición, lejos del precipicio. En pleno ecuador de la clasificación, los blanquirrojos atisban más cerca Europa (a cinco puntos, cuatro del séptimo, que suele ir a Conference League) que el descenso (a seis), siempre sin un ápice de confianza. Con los lesionados de larga duración apareciendo poco a poco por la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios (regresó a los terrenos de juego Saúl Ñíguez; ven la luz al final del túnel Örjan Nyland y Stanis Idumbo Muzambo; ya les queda menos a Tanguy Nianzou y Chidera Ejuke...), queda el mercado de invierno.
Porque Víctor Orta está recontando casi cada euro disponible para satisfacer las necesidades de su entrenador, que no son otras que cubrir las carencias detectadas. La primordial está en los extremos, bajo mínimos tras la venta extemporánea de Lucas Ocampos a los Rayados de Monterrey. Si, encima, se pudieran dar salidas y ahorrarse unos cuantos miles (todas las miradas apuntan a Gonzalo Montiel, Pedro Ortiz, Valentín Barco, Kelechi Iheanacho y, en menor medida, Marcao Teixeira), se plantearían la posibilidad de potenciar también la punta de lanza, la zona creativa de la medular, el eje de la defensa y el lateral izquierdo, aunque, por ahora, no hay dinero para todo.