Acuerdo cerrado por Lucas Pérez

El delantero Lucas Pérez se compromete con el PSV Eindhoven hasta final de temporada después rescindir hace un mes con el Deportivo de La Coruña

Acuerdo cerrado por Lucas Pérez
Lucas Pérez celebrando un gol con el Dépor - RC Deportivo de La Coruña
Manuel PedreroManuel Pedrero 4 min lectura

Fin al culebrón de Lucas Pérez. El delantero gallego terminará la temporada 24/25 sobre el terreno de juego después de aceptar la oferta del PSV Eindhoven. Hace justo un mes confirmaba su marcha del Deportivo de La Coruña por problemas personales y ciertas desavenencias con la directiva del club. Ahora llega a la Eredivisie de Países Bajos, el que será la cuarta liga extranjera en la que milite el futbolista. A sus 36 años ya estuvo anteriormente en el Karpaty Lviv, Dinamo Kiev, PAOK y Arsenal. Se encontraba entrenando este tiempo sin equipo con el Rayo Majadahonda de Segunda Federación.

El fichaje de Lucas Pérez

Muchas dudas había con respecto al futuro de Lucas Pérez. Después de dejar el Deportivo, el jugador de La Coruña tuvo varias ofertas encima de la mesa. Una de ellas fue la del Rayo Vallecano. El PSV Eindhoven ha insistido en cerrar su llegada y finalmente lo ha logrado. El atacante no estaba muy convencido por razones familiares, pero se ha desbloqueado este sábado el fichaje por el conjunto holandés, según adelantó Radio Marca. El exariete deportivista viaja en el día de hoy al país de los tulipanes y el domingo pasará el reconocimiento médico. Firma hasta final de temporada con opción a una más y ocupará la ficha del lesionado Ricardo Pepi.

La abrupta salida del Deportivo de La Coruña

Lucas Pérez regresó en enero de 2023 al Deportivo cuando los gallegos aún estaban en Primera Federación. Fue un gesto de amor a los colores blanquiazules al abandonar el Cádiz en Primera división. Anotó nueve goles en esa media temporada pero no se logró el objetivo de ascender hasta un año más tarde. Fue pieza clave anotando 15 tantos en Liga más uno en Copa del Rey.

Con el equipo de nuevo en el fútbol profesional llegaron las discrepancias con los mandatarios del club. A finales de enero se confirmaba su salida aduciendo problemas personales. Los recados del jugador al conjunto coruñés no se hicieron esperar: "Hemos conseguido entre todos que este club esté en una situación saneada, agradezco al propietario todo lo que ha hecho, a la afición por su cariño, y seguiré siendo un deportivista apoyando al equipo. En todos estos meses hubo ocasiones en los que no me sentí arropado ni apoyado por el club y no entiendo el porqué", llegó a decir.

Y lo volvió a reiterar en su despedida: "Desde mi llegada desinteresada, estoy pasando por una situación familiar difícil y para las partes se ha producido un deterioro, por el bien del club y también por mi parte creo que es la mejor decisión. No me sentí apoyado, ni querido por el club. Hubo un desgaste que no entiendo".

Ahora llega al PSV Eindhoven que marcha en segunda posición con 52 puntos, a sólo dos del Ajax de Amsterdam (aunque estos con un partido menos). En Champions League accedieron a los octavos de final después de eliminar esta semana a la Juventus.