El fútbol femenino tiene una gran cita este verano, del 2 al 27 de julio se celebra en Suiza la Eurocopa 2025. Este torneo reunirá a las mejores jugadoras del viejo continente a través de sus selecciones nacionales, donde solo una puede ser la MVP del campeonato. Estas son algunas de las favoritas para escribir su nombre en esta edición:
La flamante ganadora del Balón de Oro llega a la competición como líder de la selección española. Tras haber conquistado el triplete nacional, la Liga F, Copa de la Reina y Supercopa de España, ahora tiene un nuevo objetivo por delante, conseguir la primera Eurocopa femenina para España.
La futbolista blaugrana, segunda en el Balón de Oro, no ha tenido una temporada fácil. Una elongación en el recto anterior del cuádriceps de la pierna izquierda a principios de año, y un esguince en la rodilla derecha a finales de marzo, la ha tenido parada durante varios meses. La Eurocopa le servirá para redimirse con país después de caer en los octavos de la última Copa del Mundo.
Campeona de la Copa del Mundo y de la Nations League con España, la delantera mallorquina puso rumbo a Londres el pasado verano para recalar en el Arsenal. En su primera temporada fuera de España ha sido capaz de conquistar la Champions League femenina, siendo la segunda máxima goleadora de la competición con 7 tantos. Sin duda llega al torneo europeo en un estado de forma envidiable.
Tras una mala experiencia en la Eurocopa de 2022, donde tuvo que abandonar a su equipo por una rotura del ligamento interno y una fisura en el menisco, la actual delantera del Olympique de Lyon llega a esta edición con ganas de borrar ese fatídico recuerdo.
Junto a su compatriota Aitana Bonmatí, son el cerebro de la selección española, la favorita para hacerse con el título de campeonas. En una temporada donde ha anotado 21 goles y repartido 13 asistencias, la barcelonesa buscará estrenarse en la Eurocopa tras perderse la edición de 2022.
La exjugadora blaugrana, fue vendida al Chelsea el pasado mes de enero, es la directora de mediocampo de la selección inglesa, ´The Lionesses´. Actual campeona del torneo, buscará revalidar el título y mejorar las dos asistencias ofrecidas en esa edición.
La portera alemana podría ser fácilmente el guante de oro del torneo. Un cerrojo bajo palos que ha dejado su portería a cero en 3 de los últimos 5 partidos disputados en la Nations League.
Tras ser elegida la mejor jugadora de la Serie A femenina, la delantera de la Juventus de 35 años puede afrontar su última participación en una Eurocopa. Tras anotar esta temporada 22 goles en 31 partidos entre club y selección, las ´Azurre´ disponen de garantías en ataque.
Una de las mejores delanteras del mundo, que en su temporada debut en la Liga F ha conseguido hacerse con el trofeo “pichichi”. Es la mejor baza de su selección, Polonia, que busca sorprender en un torneo donde se la considera uno de los equipos más débiles.
Clave en el centro del campo del Arsenal campeón de Champions, en la selección noruega su rol es igual de importante. Junto a Graham Hansen buscará llevar a Noruega a por su tercera EURO femenina.