Reaparece el Papu Gómez

El argentino, sancionado por dopaje y viviendo actualmente en Bérgamo, analizó para el diario AS la final de la UEFA Europa League en la que participa su ex equipo, el Atalanta

Reaparece el Papu Gómez
Papu Gómez - Cordon Press
Juande PérezJuande Pérez 6 min lectura

Papu Gómez sufrió el peor golpe que puede vivir un deportista profesional. El argentino vio como en octubre del pasado 2023 era sancionado con 2 años por dopaje. El argentino fue señalado por la FIFA por detectársele en una prueba antidopaje trebutalina, antes de jugar el Mundial con Argentina (en el que salió campeón) y mientras era futbolista del Sevilla. El fármaco que se le detectó al Papu Gómez en la sangre permite una mayor oxigenación en la práctica deportiva y está prohibida entre los deportistas de élite.

Papu Gómez ahora vive una vida relativamente tranquila alejada de los terrenos de juego mientras que sus abogados siguen apelando para tratar de rebajar una sanción que le permite disfrutar de cosas que antes con la vida de un futbolista de élite no le era posible, tal y como el propio argentino ha confesado en una entrevista para el diario AS en la que analiza, entre otros temas, la final de la UEFA Europa League en la que participa uno de sus ex equipos, el Atalanta, que se enfrentará este miércoles al Leverkusen de Xabi Alonso.

La nueva vida del Papu Gómez

El Papu Gómez contó como está siendo su vida tras la sanción: "Todo bien. Viviendo en Bérgamo. Tras firmar por el Monza, lo más fácil era venir a vivir aquí, que está a 40 kilómetros. Conocemos Bérgamo. Estuvimos 7 años y se podía ir conduciendo a Monza. Después de la suspensión, hago una vida tranquila y estoy disfrutando de otras cosas que quizá antes no podía". Además, el argentino no escondió que estar sin jugar le está costando pero a su favor tiene la madurez, tal y como el propio jugador comentó: "Sí, está claro. Pero me agarra en una etapa de mi vida más maduro. Tengo 36 años, estoy ya más hecho. Hubiera sido más duro si me agarra en otra etapa, con 20 ó 25 años. Hay cosas más importantes. No me puedo quejar: tengo salud, amigos, familia".

La sanción al Papu Gómez

El Papu Gómez explicó cómo está actualmente el proceso de su sanción por 2 años y además confesó el deporte al que se está dedicando ahora junto a ex futbolistas como Cambiasso: "Seguimos apelando con los abogados y tratando de que bajen la pena. La sanción fue de dos años y estamos viendo si se puede hacer algo para que se rebaje. Lo vivo con paciencia, esperando a que haya noticias positivas. Ojalá que sea este mes o el que viene cuando haya novedades. A ver si me reducen la pena y puedo volver a jugar. Mientras, estoy dándole mucho al pádel. Hay un grupo de argentinos y juego con ellos torneos: Denis, Cambiasso".

Su llegada a Bérgamo y el mejor momento de la carrera del Papu

Papu Gómez explicó cómo se produjo su llegada a Bérgamo para jugar en el Atalanta: "Después del Catania me vendieron a Ucrania, jugué un año allí y cuando explotó la guerra pude volver a Italia. Tenía al Hellas Verona o a la Atalanta. No era la Atalanta de ahora, ya que peleaba por la permanencia. Pero de los equipos de región era de los más conocidos. Además, tenía a Lionel Scaloni, Germán Denis, Maxi Moralez… Argentinos que yo conocía. Me hablaron muy bien del club".

El talentoso jugador argentino confesó que en Italia vivió sus mejores años de jugador: "Sin duda. Me agarró en una etapa estupenda, de los 26 a los 33 años, que es la mejor época para un jugador. Me encontré con un técnico extraordinario como Gasperini. Me cambió la mentalidad y la manera de ver el juego".

Gasperini, el técnico que sacó el mejor rendimiento del Papu Gómez en Atalanta, tuvo sus más y sus menos con este cuando decidió salir rumbo al Sevilla. El propio Papu Gómez explicó que hace unos días se reencontraron y solucionaron sus diferencias: "Nos encontramos hace unos días, estuvimos comiendo, después de aquello que me pasó cuando me fui a Sevilla. Lo pasamos muy bien. Fueron horas interesantes. Lo sucedido es agua pasada. Lo solucionamos. Somos dos personas que vivimos cinco años juntos, quizá los mejores de la historia del club, y no merecíamos terminar así. Mejor arreglar los problemas. La vida sigue".

Respecto a la final de la UEFA Europa League, el Papu ve un encuentro igualado entre italianos y alemanes aunque como es lógico desea que el triunfo final sea para el Atalanta: "Los alemanes siempre son durísimos. Los 90 minutos están concentrados y corriendo. Pero veo una final equilibrada y en la que cada uno imponga su estilo. La Atalanta no va a cambiar nada. Ojalá la gana la DEA".