Diego Martínez se aferra a las matemáticas y pide "respeto"

El gallego admite que "el vestuario está fastidiado y muy dolido", recalca que todos han "fallado" y, aunque se han "dejado el alma en cada entrenamiento y partido", no les "ha llegado"

Diego Martínez se aferra a las matemáticas y pide "respeto"
Volvía a su antigua casa y vivió un día duro el gallego (a la izquierda). - CORDON PRESS
Sevilla

Sevilla

GolDAZN Finalizado1 - 0

Las Palmas

Las Palmas
GolÁlvaro52'

"Es una noche dura. Creo que, evidentemente, como entrenador, te sientes responsable. Hemos fallado, lo sentimos mucho, estamos muy dolidos, pero la segunda cuestión, por favor, un mínimo de respeto. Eso no ha sido así". Triste y enfadado, de nuevo, en sala de prensa, el técnico de la UD Las Palmas, que ya tuvo que disculparse hace unos días por marcharse sin contestar una pregunta de la prensa grancanaria, desmentía haber tarareado el himno del Arrebato en los prolegómenos del choque, una pregunta que, pese a su pasado sevillista, le pareció fuera de lugar. Y añadió: "El vestuario está completamente fastidiado, todos, porque hemos fallado. Y eso es así. Lo hemos intentado y nos hemos dejado el alma en cada entrenamiento, en cada partido, pero no nos ha llegado. Esto es deporte y, cuando el rival hace un gol más que tú, pues es lo que toca. Pero insisto en que hasta que las matemáticas digan lo contrario, vamos a seguir luchando todo lo que podamos".

Sobre el partido, Diego Martínez opinaba que "en la primera parte sí se ha conseguido que el público se sintiese nervioso. Hubo momentos con buena circulación, aunque faltó un poquito de determinación en los metros finales", aunque sí estaban consiguiendo "tener más el balón y que ellos tuviesen dudas a la hora de salir a presionar. Luego es cierto que en esas acciones de finalización, en el último y penúltimo pases, no se estuvo todo lo determinados, acertados o eficaces que se debía". Por eso, lamenta la forma de encajar el 1-0 definitivo: "Fue una falta lateral en segunda jugada lo que desnivela el partido, porque realmente creíamos en nuestras posibilidades. Luego, a partir de ahí, es cierto que hasta las acciones que han sido dudosas, como es el gol anulado, pues este año es cierto que todas han ido, prácticamente todas, en contra. Y no lo han podido hacer. Insisto, hemos dado todo lo que hemos podido, pero hemos fallado".

Sobre la falta de acierto, apuntaba lo siguiente: "Tenemos 13 tiros. En la segunda parte, faltó calidad en los centros, incluso faltas frontales, laterales o córners, donde nos ha faltado un poquito esa precisión. También lo da un poco la precipitación, lo da un poquito el estado de que ves que se te va el partido. Luego también ha habido muchas interrupciones, muchos parones, ha habido poco ritmo y ha costado. El querer, la voluntad, la intención, la teníamos. Pero no se controla toda la eficacia o la calidad que nosotros tenemos para poder hacerlo mejor. El estado mental influye mucho. En la primera mitad sí tuvimos personalidad y pausa. Luego ya con el marcador en contra, evidentemente, no encontrábamos la mejor opción de tiro o la mejor opción de centro, porque vas contracorriente".