Carlo Ancelotti, como Manuel Pellegrini

Si hay algo que caracteriza a ambos técnicos, además de por su veteranía, es por la confianza que tienen en ellos cuando los momentos se vuelven más tensos; de hecho, así lo muestran los datos de la Encuesta Helvetia de hoy

Luisma SánchezLuisma Sánchez
Seguir
5 min lectura

Al Real Madrid se le ha puesto muy cuesta arriba la eliminatoria de los cuartos de final de la UEFA Champions League. El Arsenal, gracias a la precisión exquisita de Declan Rice y sus tiros libres, puso pie y medio en las semifinales de la máxima competición europea después de vapulear a un equipo de Carlo Ancelotti al que no le salió prácticamente nada. De hecho, de no ser en parte a las intervenciones de Courtois, los londinenses pudieron hacer más sangre. Se ha hablado mucho en estas últimas semanas sobre el juego del equipo blanco, que parece superar obstáculos gracias a las individualidades, pero que colectivamente está dejando bastante que desear. O sino que se lo pregunten a la afición madridista que cada vez apoya más el runrún sobre la continuidad del técnico italiano.

Todas las miradas señalan directamente a Carlo Ancelotti por sus últimos planteamientos. De hecho, contra el Arsenal, algunos no entendieron los cambios que se hicieron ya con un 3-0 en contra. Un plan que sin duda fue fallido a pesar de que el equipo del norte de Londres sí que se aprovechase de los destellos de Declan Rice. Si no hubiera sido por los misiles que lanzó el centrocampista de ascendencia irlandesa, los de Arteta no hubieran abultado tanto el electrónico y a pesar de perder y dar una mala imagen, el Real Madrid no se hubiera marchado tan decepcionado del Emirates.

A ‘Carletto’ se le ha puesto en el centro de la diana y hay quien se atreve a hablar de su sustituto, ubicado actualmente en el oeste de Alemania. Hablamos de Xabi Alonso, quien es el gran favorito tanto de la afición madridista por su pasado blanco y su legado como futbolista. Motivos no le faltan después de su gran temporada con el Leverkusen.

El debate sobre la continuidad de Carlo Ancelotti mantiene en vilo al técnico italiano a pesar de haber expresado una y otra que “lo más importante es que el que manda no se haya cansado” de él, mencionando a Florentino Pérez. Después de cuatro años al frente del banquillo del Real Madrid en esta segunda etapa, se empieza a hablar de su marcha. De la misma forma que ha sucedido en otros banquillos de LaLiga.

No hay más que ver lo que ha ocurrido en el Real Betis. El conjunto verdiblanco ha estado contra las cuerdas esta temporada. Antes del mes de enero el equipo que hoy pelea por entrar en Champions League y por ganar la Conference League, era uno totalmente distinto. Y eso, en parte, es gracias a la gestión de Manuel Pellegrini.

Por algo le llaman 'El Ingeniero'...

El Ingeniero’ sabe cómo gestionar situaciones al límite y de hecho se confía plenamente en su gestión a pesar de que en ocasiones entren las dudas. El chileno ha demostrado con hechos que sabe gestionar un vestuario como el verdiblanco. Eso sí, con hechos, como por ejemplo darle oportunidades a los más jóvenes como Jesús Rodríguez. O revitalizando a futbolistas que parecían perdidos como Antony.

La similitud entre Pellegrini y Ancelotti no tiene que ver con la veteranía dentro de un vestuario, sino por la confianza que la afición le brinda en los momentos complicados. Así lo reflejan los resultados de la Encuesta Helvetia de ESTADIO Deportivo, donde casi el 95% de los votos emitidos a la pregunta sobre el ‘fin de ciclo’ de ‘Carletto’ en el banquillo blanco, demuestran la confianza en su gestión y en la posible remontada del Madrid en la Champions League, incluso con un 3-0 en contra.

El Real Madrid cree en la remontada porque ya lo ha demostrado en muchas ocasiones en estos últimos años. Por eso, nadie da por muerto al conjunto blanco y, por supuesto, tampoco a Carlo Ancelotti.