Puntos uno a uno del Sevilla en el partido contra el Athletic de LaLiga: Luz canterana en pleno apagón

Dentro de la escasa competitividad del Sevilla en San Mamés, solo los canteranos aportaron compromiso y ganas, mientras que Nyland evitó una goleada mayor

Puntos uno a uno del Sevilla en el partido contra el Athletic de LaLiga: Luz canterana en pleno apagón
El once del Sevilla que arrancó en San Mamés. - CORDON PRESS
Álvaro PalomoÁlvaro Palomo 5 min lectura

El Sevilla compitió de puntillas en San Mamés en un partido extremandamente cómodo para un Athletic a medio gas en el que no mostró fortaleza en ningún faceta, ya entregado a la desidia tras conseguir el 'objetivo'.

En plena oscuridad, solo iluminó tímidamente la luz canterana proporcionada por un Manu Bueno comprometido, el potente Juanlu, un Kike Salas abnegado y la entrega innegociable de Navas pase lo que pase, hasta el punto de que se lesionó en la primera parte.

También alumbró Nyland, que nunca se apaga y una vez más evitó una sangría merced a tres intervenciones que trascienden la línea de lo parable.

Así jugaron los nervionenses

NYLAND: 7

Vendido en los dos goles, destacó una vez más sobre el resto con tres intervenciones muy meritorias a Nico Williams, con dos mano a mano, que evitaron que el Sevilla regresa a casa goleda. Gran temporada del noruego.

JESÚS NAVAS: 6

Después de todo lo sucedido con su renovación, salió muy concentrado, y aunque sufrió con Nio Williams, se erigió en el mayor peligro sevillista con sus incursiones y centros desde la derecha. Poco antes del descanso se lesionó y tuvo que ser sustituido.

BADÉ: 3

Ofreció su versión desconectada y salió en la foro del primer tanto del Athletic al perder la marca de Rúl García. Mal colocado y fuegos de artificio en un plan de incorporaciones al ataque.

SERGIO RAMOS: 5

Acertado a la hora de adelantar la línea para los fueras de juego en el arranque, mandó por arriba pero a veces no se entendió con Badé y perdió su sitio, lo que no perdonó el Athletic.

KIKE SALAS: 6

Salió de su zona en varias ocasiones con decisión para evitar a Raúl García darse la vuelta, ganó muchos duelos y realizó coberturas para ayudar a Acuña. Lasganas de siempre.

ACUÑA: 4

Empezó con intenciones, como la amenaza sevillista por su banda, pero perdió fuelle con los minutos y sufrió en su banda, donde le faltó ayuda por delante ante Iñaki Williams. Sustituido al descanso.

MANU BUENO: 5

Quique le otorgó una gran oportunidad y puso toda la volunatd del mundo en el centro del campo. Aunque no siempre estuvo acertado, se mostró de forma constante para la salida y exhibió vehemencia en el corte.

AGOUMÉ: 4

Apareció a fogonazos, con un par de arrancadas interesantes, pero, por lo general, fue superado en la medular y no es la primera vez en los últimos partidos.

OCAMPOS: 4Menos participativo de lo habitual y perdido como escolta de En-Nesyri. Trató de asociarse con Navas en la primera mitad, pero apenas si generó desequilibrio. Desconocido.

LUKÉBAKIO: 4

Asumió galones en ataque y lo intentó en varias ocasiones, tanto con velocidad como con lanzamientos lejano, pero ayudó muy poco en tareas defensivas. Acuña se lo recriminó en la primer parte. Se desinfló con los minutos.

EN-NESYRI: 3

Prácticamente no entró en contacto con el balón y no dispuso de ninguna ocasión.

JUANLU: 6

Exhibió potencia en la banda derecha desde su entrada y protogonizó una gran acción en el arranque de la segunda mitad. No pudo parar a Nico Williams.

PEDROSA: 5

Dispuso de una oportunidad clara al minuto de salir, merced a su proyección ofensiva, pero la mandó fuera. Aseado en líneas generales.

MARIANO: 4

Pocos minutos y muy poca aportación más allá de voluntad, que no le falta.

HANNIBAL: 4

Siempre que sale del banquillo deja detalles de su calidad y capacidad para dirigir el juego, pero parece más artificio que realidad.

ALEJO VÉLIZ: S.C.

Difícil de entender que Quique le diera entrada a falta de un minuto con el partido resuelto. Feo detalle.

QUIQUE SÁNCHEZ FLORES: 4

Difícil de juzgar a Quique una vez que ya se conoce que no seguirá y que el equipo dejó de competir una vez certificada la salvación, pero no cabe duda que en su debe está motivar a los futbolistas y realizar cambios para utilizar a efectivos con más motivción, lo que solo hizo en el caso de Manu Bueno, sentenciando a Jordán. Está deseando que esto se acabe.