Carlos Sainz está viviendo sus últimas horas como piloto de Ferrari en el circuito de Yas Marina de Abu Dhabi, donde la escudería a la que todavía pertenece lucha por alzarse con el campeonato del mundo de Constructores.
No lo tendrán fácil los monoplazas rojos después del rendimiento ofrecido por los McLaren en los dos primeros entrenamientos Libres del GP de Abu Dhabi 2024 de Fórmula 1 y de que vayan a sancionar a Charles Leclerc con diez posiciones en la parrilla de salida del domingo por hacer su tercer cambio de batería.
Quien ya no tiene opciones de estar en la pelea es un Red Bull que ha ganado el Mundial de Pilotos con Max Verstappen, pero que no puede hacer nada para repetir triunfo en Constructores debido a la mala segunda parte de la temporada del mexicano Checo Pérez. Desde que en junio anunciara su renovación por dos temporadas, el rendimiento del piloto norteamericano ha caído y marcha octavo en el mundial, muy descolgado de los siete primeros y en tierra de nadie entre los pilotos de las escuderías potentes y la zona media que encabeza Fernando Alonso.
Carlos Sainz, por su parte, aún tiene opciones, aunque pocas, de acabar cuarto en el Mundial y, como poco, acabará en el Top-5, una gran posición que mejora lo que logró en 2023 y que le señala como uno de los mejores pilotos de la parrilla. Y el mejor de los que estaban en el mercado de fichajes este año.
Sobre eso, el mercado de pilotos (silly season) ha hablado el madrileño en el podcast oficial de la Fórmula 1, Beyond The Grid, donde no ha dudado en darle un palo a Red Bull ahora que está seriamente pensando en suplir a Checo Pérez y tiene que mirar a jóvenes más inexpertos. "No creo que encaje en Red Bull", afirmaba al respecto Carlos Sainz. "Me han tenido disponible durante seis meses y no me han elegido, y eso es porque simplemente, no encajo con el tipo de piloto que quieren ahora mismo. Estoy bien con eso, me hacen un favor", se 'burlaba' el español, pues ha visto cómo las prestaciones del Red Bull han caído en picado desde la salida de Adrian Newey a principios de temporada.
En este sentido, Carlos Sainz no se arrepiente de haber aguantado algo más a la hora de decidir, viendo las dudas que ha habido en Mercedes al final y sigue habiendo en Red Bull. "No veo una oportunidad perdida por el hecho de no haber esperado a diciembre, así no funciona el mercado de la Fórmula 1. Quizá si hubiese hecho eso, me habría quedado sin asiento para 2025, porque no sé cuánto tiempo me hubieran esperado Alpine, Williams o Audi", afirma sobre las tres escuderías 'finalistas' que estaban a la espera de su decisión. Eligió Williams y, tras eso, Alpine confirmó a Doohan, que va a debutar este fin de semana, y Audi, al brasileño Bortoleto, la última incorporación por ahora a la parrilla de 2025.