Ya no falta nada para poder ver a Fernando Alonso y al resto de pilotos de la parrilla en acción ya que este miércoles dan inicio los test de pretemporada de la Fórmula Uno. Una cita en la que se podrá comprobar el ritmo real de los monoplazas sobre el circuito, con muchas expectativas puestas en Aston Martin.
El equipo británico ha implementado múltiples cambios para dar un salto de calidad y poder pelear por grandes resultados en los próximos años. Por ello, hay muchas ganas de descubrir si verdaderamente el monoplaza va a ser tan prometedor como parece. Pero antes de poder comprobarlo con los tiempos en el circuito, y en comparación con el resto de equipos, es Fernando Alonso el que da la buena noticia y confirma las sospechas: la escudería ha dado un paso al frente.
En la presentación del Mundial, Alonso elevó mucho las expectativas, asegurando que habían cambiando un "90-95% la aerodinámica", por lo que es un coche prácticamente nuevo. Y aunque tardó poco en pedir prudencia para este 2025, ya que aún falta ver el ritmo en carrera y los cambios de sus rivales, el bicampeón está muy satisfecho con el trabajo de la escudería británica.
Según ha informado 'Relevo', el piloto español está contento con su nuevo coche para esta temporada en el Gran Circo, aunque lo haya comprobado en la versión del simulador. El asturiano ha podido comenzar a trabajar de cara a este nuevo curso en el simulador y los resultados han sido bastante positivos, con un monoplaza mejor que el AMR24 y que se ajusta bien a su estilo de conducción, aunque a Stroll se le hace más complicado.
Pero ahora, del 26 al 28 de febrero, el ovetense va a poder 'competir' con su nuevo Aston Martin en los test de Bahréin, y en ellos se espera que demuestre toda esa ilusión que genera el ambicioso proyecto del equipo británico, después de un 'filimg day' que les ha servido para coger experiencia.
Antes de despejar algunas de las dudas que surgen respecto a este nuevo Aston Martin, el equipo ha dejado muy claro cuáles son sus objetivos. Para este nuevo curso esperan ser 'el mejor del resto', colocándose como los quintos de la parrilla tras McLaren, Red Bull, Ferrari y Mercedes, pero siendo mucho más competitivos en zona media y recortando distancias con estos 'grandes'.
Mejores planes tienen para 2026, en el que gracias al cambio de reglamento y a todas estas mejoras que están implementando, como la nueva fábrica o a la llegada de Adrian Newey, esperan poder pelear por el mundial.