María Vicente: oro, récord y posible billete a Torun; el sevillano Gonzalo García, a la final
José Antonio Diego 19.02.2021 | 21:06
El primer oro en juego, un nuevo récord de España de pentatlón (4.501 puntos) y una plaza provisional para los Europeos de Torun (Polonia) convirtieron este viernes a María Vicente en la gran protagonista de la primera jornada de los campeonatos de España en pista cubierta.
La barcelonesa, que se entrena en San Sebastián bajo la dirección del exseleccionador Ramón Cid, se situó, con 19 años, en el sexto lugar del ránking europeo del año y en el octavo del mundo. Su récord nacional anterior (4.412) lo había logrado el 16 de febrero de 2019 en Antequera.
En una pista desolada, sin público en las gradas de Gallur por la pandemia, Vicente comenzó la combinada con marca personal en 60 m vallas (8.25). Era el mejor crono español de la historia realizado en un pentatlón y el décimo en la lista española de todos los tiempos en la prueba de vallas bajo techo.
Para tener opciones de participar en los Europeos de Torun (Polonia), la barcelonesa necesitaba no sólo superar su récord nacional, sino también estar entre las 12 mejores, por ránking, del continente para ser invitada.
Sus prestaciones bajaron ligeramente en las dos siguientes disciplinas: 1,75 en altura, tres centímetros por debajo de su marca personal, y 12,35 en peso, pero recuperó potencia en el foso de longitud con su segundo mejor salto de siempre, 6,49, que le ponía 17 puntos por encima del parcial de su plusmarca nacional.
Le faltaban 740 puntos para batir su récord de España, a tiro de un crono de 2:26 en la carrera de cierre, los 800 metros. Este mismo año ya había dado las cuatro vueltas a la pista en 2:20.87, pero ahora rebajó su marca hasta los 2:19.51 para redondear su nuevo récord de España con 4.501 puntos.
Claudia Conte, la actual campeona de España al aire libre, fue segunda con 4.361 puntos y Carmen Ramos, campeona en 2018, completó el podio con 4.060.
La profusión de grandes marcas en los 3.000 metros obligó a introducir una primera criba en el programa de los campeonatos para seleccionar a tres de cada serie y a dos más por tiempos.
Katir, líder español del año con 7:35.29, se permitió viajar en el furgón de cola en la primera. Se pasó el primer mil en 2:41, con Mohamed Bakkali en cabeza, y luego tiraron Alejandro Onís y Jesús Ramos, que pasó por el 2.000 en 5:34.
Katir arrancó a tres vueltas y fácilmente abrió el hueco suficiente para relajarse en el último giro y ganar con 7:56.02. El hispalense Gonzalo García (7:58.90) y Nassim Hassaous (7:59.47) accedieron también a la final por vía directa, dejando a Dani Arce y a Ramos pendientes de la repesca, que terminó metiéndolos en la final.
La segunda serie salió más lenta. Sebas Martos pasó el primer mil en 2:56.19 y Fernando Carro tomó la cabeza para pasar el segundo en 6:02.10, con Adel Mechaal a su espalda, listo para atacar a 600 metros y vencer con 8:28.84. Fernando Carro (8:29.24) y Sebas Martos (8:29.38) lograron las otras dos plazas.
La sevillana Carolina Robles, la única española que este año había bajado de los 9 minutos en 3.000 (8:59.93), tomó la cabeza del grupo en la primera serie al paso por el 2.000 y se fue junto con Lucía Rodríguez, que terminó ganando en 9:25.56, e Idaira Prieto, segunda con 9:25.82. La atleta del Barça, con el puesto asegurado, aflojó y cruzó tercera en 9:26.06. Cristina Espejo y Clara Viñarás quedaban a la espera de una posible repesca.
En la segunda, Claudia Estévez marcó el ritmo de salida pensando en la repesca. Cubierto el primer mil en 3:14, tomó el relevo la defensora del título, Maitane Melero, que pasó por el 2.000 en 6:16. El tren delantero se redujo a cinco, y el cambio de Marta García a tres vueltas le bastó para imponerse con 9:17.56.
Lidia Campo (9:18.97) y Blanca Fernández (9:19.58) ganaron las otras dos plazas directas para la final, y los puestos de repesca fueron para Maitane (9:20.33) y Cristina Espejo (9:27.06).
Lo último | Lo más leído |
- Las dos ventas prioritarias del Betis para el próximo verano
- LaLiga intenta el regreso de Lo Celso
- El doble motivo por el que el Sevilla FC celebra la venta de Promes
- La revolución del Nápoles y su rédito en las arcas del Betis
- Ocampos subraya una fecha en rojo para su reaparición
- El militar cartaginés que ha dejado a Pablo sin el ´anunciado´ bote en Pasapalabra
- ¡Un antiguo ojeador del Betis se hace multimillonario!
- Rui Silva: el Granada, el Betis y la mujer del César
- El refuerzo de lujo de Pellegrini para reforzar la candidatura europea del Betis
- El lío que hay en Bélgica con un central en la agenda de Monchi
- Aragonés, Bielsa, Griguol y Gallego: los "paladines" del ´Mono´ Burgos
- Manchester United 0-0 Real Sociedad: No hubo milagro
- Joaquín, en su salsa en La Isla de las Tentaciones
- La portada de ESTADIO
- El argentino Fernández se declara "muy feliz" en Cruz Azul tras paso por Boca
- El Arsenal pasa, pero Ceballos queda señalado... otra vez
- Rui Silva se erige en héroe en la clasificación histórica del Granada ante el Nápoles
- Monchi, Lopetegui y el "ejemplo" de lucha de Juan Carlos Unzué
- Varane, 350 partidos y fuera la espina de octavos
- El Abierto de tenis de Miami regresa con Nadal y Federer tras una pausa en 2020