ROLAND GARROS

Carlos Alcaraz aplasta durante su debut en París

El tenista murciano se llevó la primera victoria en Roland Garros frente al estadounidense J.J. Wolf sin problemas

Carlos Alcaraz aplasta durante su debut en París
Carlos Alcaraz celebrando su victoria frente a J.J. Wolf en Roland Garros - Cordon Press
Luisma SánchezLuisma Sánchez 3 min lectura

Por la vía rápida, Carlos Alcaraz selló su primera victoria en Roland Garros después de llegar con varias dudas físicas. Lo hizo frente al estadounidense J.J. Wolf por 6-1, 6-2 y 6-1 en un partido que duró una hora y 51 minutos. No hubo sorpresas y el tenista murciano superó la primera ronda de otro Grand Slam sin mayores problemas. Alcaraz se enfrentará en la tercera ronda al ganador del partido entre el alemán Jack Draper, número 39 del mundo a sus 22 años, y el neerlandés Jesper de Jong, quien viene de la fase previa.

Más allá de las conclusiones tenísticas, el partido sirvió para verificar que el codo de Alcaraz está en buenas condiciones, a pesar de que el rival no presentó un gran desafío. La incertidumbre flotaba en la cancha central debido al vendaje en el brazo derecho del murciano y a que inicialmente perdió su servicio, lo que generó pesimismo.

Sin embargo, Alcaraz no permitió que la duda se instalara, apoyado por un Wolf errático, incapaz de poner en aprietos al murciano, quien regresaba a la cancha central, un lugar que dejó el año pasado atormentado por los calambres frente al número 1 del mundo, Novak Djokovic.

El español aumentó el ritmo y abrumó a su rival con potentes golpes, mientras que Wolf acumulaba errores y veía cómo los juegos caían en su contra. Alcaraz ganó ocho juegos consecutivos, uno de ellos levantando cuatro bolas de rotura, lo que minó la moral del adversario, que llegó con la credencial de haber alcanzado los octavos de final en Australia el año pasado.

Alcaraz tuvo un debut tranquilo, una buena forma de continuar su recuperación tras haberse perdido casi toda la gira de tierra batida debido a su lesión. Después de ganar su quinto Masters 1.000 en Indian Wells, su físico dijo basta y su codo le obligó a perderse Montecarlo, lo frenó en Madrid, donde cayó en cuartos contra el ruso Andrey Rublev, y lo obligó a ausentarse en Roma.

El descanso parece haber sido efectivo, según el propio jugador, quien admitió que aún siente cierta aprensión al golpear fuerte con la derecha y que necesita más partidos para sentirse al 100%.

Ahora tiene un cuadro relativamente sencillo para ir encontrando su mejor nivel. En su camino están los estadounidenses Sebastian Korda en tercera ronda y Ben Shelton en octavos, antes de un posible enfrentamiento en cuartos contra Rublev, su verdugo en Madrid.