Sinner toma medidas desesperadas tras su sanción por dopaje

El número uno del mundo cuenta con el apoyo de la Federación Italiana para su regreso a la competición tras cumplir con su sanción por dopaje

Sinner toma medidas desesperadas tras su sanción por dopaje
Sinner en Wimbledon 2024 - Cordon press
Marta SánchezMarta Sánchez 4 min lectura

Jannik Sinner va a estar fuera de los torneos de tenis durante los próximos tres meses. Esta ha sido la sanción definitiva que se le ha impuesto tras pactar con la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) y así no tener que celebrar el juicio que estaba datado para el mes de abril. La resolución de este caso de dopaje, en el que el italiano dio positivo en clostebol debido a una contaminación, se ha saldado con este acuerdo entre ambas partes.

Por ello, el número uno del mundo no regresará a la competición hasta el Masters 1000 de Roma, un torneo que se celebra a partir del 7 de mayo. Una cita en el calendario que le ayudará para prepararse y recuperar ritmo antes de afrontar uno de sus grandes desafíos de la temporada: Roland Garros. Pero para su vuelta tras estos meses apartados como sanción tomará una drástica medida, gracias al apoyo de la Federación Italiana de Tenis.

La Federación Italiana de tenis arropa a Sinner tras su caso de dopaje

El presidente de la FITP, Angelo Binaghi, ha querido mostrar su apoyo a su jugador estrella a través de una decisión de cara a la celebración de este Masters 1000 y ha anunciado una importante medida que tomará el italiano en su regreso a las pistas. La Federación acogerá a Sinner, su equipo y su familia en una Suite especial que van a construir para así mantenerle alejado de todo lo que pase a su alrededor.

Una propuesta motivada por el hecho que causó su positivo en dopaje, una contaminación involuntaria. Por ello, quieren proteger a Sinner y tener más cuidado, también debido a las críticas que pueda recibir y evitar que estas influyan en su rendimiento en la pista.

Jannik Sinner, plagado de críticas en el mundo del tenis

Una decisión no sólo a modo de 'protesta', también motivada por las críticas que está recibiendo el tenista de los múltiples nombres del circuito. Una vez más ha sido Nick Kyrgios el que ha salido en contra del italiano. Alexandre Müller ha denunciado un control de dopaje de la ATP a media noche y justo después de terminar su partido, a lo que el australiano ha contestado lanzando un nuevo ataque a Jannik: "Si encuentran esteroides simplemente di que es culpa de tu equipo y que tú no sabes nada".

Por otra parte, Djokovic se quejó de cierto favoritismo hacia el italiano y aseguró que es una sensación común entre los tenistas. "He visto las noticias, los casos de Swiatek y Sinner han generado mucha atención, no es una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro. Hay un consenso o una mayoría de jugadores que se expresan en el vestuario (...) que no están satisfechos con la forma en que se ha llevado este proceso" aseguró el serbio.