El tenis femenino vivía una importante cita en este Masters 1000 de Doha, en el que las mejores tenistas de la WTA volvían a reencontrarse en un torneo tras el Open de Australia. Sin embargo, a pesar de las altas expectativas que había con esta competición, una de las citas más importantes del calendario, no ha sido para nada como se esperaba.
En vez de duelos entre las jugadoras más destacadas, las diferentes rondas han estado marcadas por múltiples sorpresas, en las que nombres más 'desconocidos' han sido capaces de eliminar a las favoritas, como Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Paula Badosa y un largo etcétera. De hecho, Iga Swiatek es la única del top 10 que ha logrado acceder a las semifinales.
Este viernes 14 de febrero la polaca tiene una cita importante, un partido en el que se enfrentará a Jeļena Ostapenko por una plaza en la final. Pero Iga llega a este duelo con su gran objetivo logrado: volver a ser la número 1 del mundo.
Este torneo prometía una gran guerra entre Sabalenka e Swiatek por ser la líder de la WTA, en el que la bielorrusa partía con ventaja pero la polaca le pisaba los talones en una de las competiciones que mejor se le da. Pero no duró mucho esta pelea ya que Aryna cayó en su debut en Doha, mientras que Iga, tras un susto inicial, ha seguido avanzando.
La número uno y dos del mundo llegaban a esta cita con sólo 186 puntos de diferencia, pero después de la prematura eliminación de la bielorrusa sólo va a poder sumar 65, por lo que pase lo que pase se verá superada por Swiatek. Lo que falta por conocer es cuál será la diferencia de puntos que la vigente campeona de este torneo va a acumular. Como mínimo serán 390 puntos por alcanzar las semis, pero si consigue superarlas se repartirá o 650 o 100 puntos, si consigue alzar el título. Lo que está claro es que en la próxima actualización del ranking habrá nueva líder.
Un 'sorpasso' ante el que Sabalenka no ha podido hacer nada. Regresaba a las pistas en este torneo tras su gran derrota en el Open de Australia, en el que perdió la final ante Madison Keys, y no parece estar recuperada del golpe. Por ello, firma un duro inicio de temporada, pero el calendario es largo y la bielorrusa mejora su nivel a medida que avancen las citas, por lo que esta lucha por ser la mejor del mundo será larga.