Estadio DeportivoHueco blanco

Fabián, un espejo para los cedidos

Fabián, un espejo para los cedidos
9
El Betis posee todos los derechos del colombiano desde el traspaso de Dani Ceballos al Real Madrid. Setién le hizo debutar en la primera jornada de la 17/18 ante el Barcelona, pero en enero salió cedido al Córdoba, el año pasado volvió a ser prestado al Almería y ha repetido este curso en la UD Las Palmas.
Aitor TorviscoAitor Torvisco4 min lectura
La temporada 19/20 sigue en el aire por culpa del COVID-19, que ha sumido en la incertudimbre a esos jugadores que el día 30 de junio acabarán sus contratos y podrían pasar a una especie de limbo que complicaría aún más su ya dudoso futuro. En el caso del Betis, son ocho los futbolistas que salieron a préstamo tras debutar con el primer equipo a los que se suman otros del filial (como Yassine Fekir o Liberto Beltrán, entre otros). Todos ellos se marcharon con la intención de que esa despedida fuese sólo un hasta luego y de brillar en sus clubes de destino para poder reinvindicar su valía y reclamar un sitio fijo en Heliópolis.

No será ni mucho menos una tarea sencilla; en primer lugar, porque la mayoría apenas están teniendo protagonismo. Tanto es así, que Camarasa tuvo que cambiar el Crystal Palace por el Alavés el pasado mes de enero y Aitor Ruibal (Leganés) y Tonny Sanabria (Genoa) estuvieron a punto de hacer lo mismo.

Además, Ismael Gutiérrez aún no ha debutado con el Alavés (donde estará hasta 2021) y la participación de Kaptoum en el Almería es testimonial (sólo siete partidos y 503 minutos). El camerunés comparte vestuario con Francis Guerrero, que llegó en enero después de seis meses inédito y sólo suma 16’ con los rojiblancos. El único que está jugando asiduamente es Julio Gracia, que suma 21 citas en el Badajoz (sólo 8 de titular).

En este listado no aparece por motivos obvios Gio Lo Celso, que si bien se fue a préstamo al Tottenham, el elevado coste (16 millones) hacía intuir que era un venta ‘en diferido’. De hecho, el club inglés hizo efectiva su opción de compra de 32 kilos (48 en total) en enero; por lo que el argentino no volverá.

Así las cosas, a la generación de cedidos de esta temporada sólo les queda ya colocarse ante el espejo de Fabián Ruiz, que era la venta más cara de la historia del club (al Nápoles en 2018 por 30 millones) hasta que hace dos meses le superó Lo Celso.

Desde que Ángel Haro y José Miguel López Catalán llegaron al Betis a principios de 2016, 12 jugadores salieron cedidos y ninguno volvió a enfundarse la camiseta de las trece barras.

El palaciego, que estaba fuera cuando llegaron (como un Álex Martínez más testimonial) sí lo logró. Se fue al Elche, en la 15/16, después de que su meteórica proyección se viese frenada. Tras debutar con 18 años de la mano de Merino el 14 de diciembre de 2014 en Lugo, sólo jugó 19 citas más. En Elche maduró, echó cuerpo y volvió para liderar al EuroBetis y llenar las arcas.