España perdió la final de la Nations League ante Portugal en la tanda de penaltis, quedando señalado un Álvaro Morata que erró su lanzamiento desde los once metros. Los pupilos de Luis De la Fuente no pudieron revalidar el título, pese a la buen actuación durante la fase final de jugadores como Lamine Yamal o Nico Williams, entre otros.
Tras acabar su participación con España, el extremo del Athletic Club comenzará sus vacaciones, volviendo a convertirse en uno de los principales animadores del mercado de fichajes. Si el verano pasado fue el Barcelona el que lo intentó hasta el final con más ganas que dinero, ahora es la Premier la principal amenaza de los bilbaínos por Nico Williams. Tal y como confirmó Fabrizio Romano en Dazn, Nico Williams es la gran “obsesión” de Arteta, técnico de un Arsenal que compite junto al Chelsea por hacerse con sus servicios en esta ventana de fichajes.
Los poco más de 60 millones de euros que marca su cláusula de rescisión no suponen ningún impedimento para prácticamente ninguno de los grandes clubes de Europa que lo pretenden, habiendo sido vinculado también con el Bayern y el Real Madrid, junto a algún otro. Sin embargo, el principal inconveniente que con el que cuentan sus pretendientes es el propio Nico, quien no acaba de dar ‘Green light’ a su fichaje, estando contento en Bilbao y no acabando de dar el paso de una posible salida. Al menos por el momento.
Mientras en media Europa se pelean por tratar de cerrar la contratación de Nico Williams, el Athletic Club intenta aprovechar las dudas del joven futbolista para volver a echarle el lazo y firmarle una renovación que lo vincule con el club de San Mamés más allá de 2027, cuando finaliza su actual contrato.
Como ya informamos en ESTADIO Deportivo, los primeros contactos ya se dieron, siendo la intención retomarlos ahora, una vez que Nico ha finalizado su participación con España en la Nations League. La estrategia no es otra que mejorarle su contrato, ofreciéndole en casa una ficha que pueda competir con lo que le presentan fuera. Unos diez millones de euros brutos por temporada por año, amén de un proyecto competitivo y jugadores de garantía para un curso en el que el Athletic Club competirá en la Liga de Campeones.
Con esta renovación, el Athletic Club también trata de aumentar la cláusula de rescisión del futbolista, cuyo valor de mercado actual es de 70 millones de euros -según Transfermarkt-. Una operación que puede seguir los pasos de Laporte en su día, la cual fue subiendo de manera escalonada a lo largo de los años. Está por ver ahora cómo evolucionan las conversaciones por la renovación del joven futbolista, aunque las partes son conscientes de que hay bastante predisposición por todos para que el acuerdo llegue a buen puerto.