Antony y el Betis, un año más

El club avanza con sigilo con los agentes del brasileño, encantadísimo en estos dos primeros meses de verdiblanco, y ha fijado una reunión con el Manchester United para la semana que viene. El objetivo es atarlo rápido y evitar intromisiones

Antony y el Betis, un año más
Antony y Ángel Haro posan tras la firma de los contratos. - @antony00
Aitor TorviscoAitor Torvisco 6 min lectura

"Cada mañana, cuando lo veo desayunando, Antony me dice 'Ramón, que yo no quiero volver, ¡eh! Que yo me quedo un año más aquí'". Con estas reveladoras palabras, el CEO del Real Betis, Ramón Alarcón, ya deslizaba hace dos semanas que tanto el club como el futbolista han activado las maquinarias para extender una prolífica relación que cabe calificar de éxito rotundo a pesar de que sólo han transcurrido dos meses desde su llegada en el mercado invernal como cedido por el Manchester United. No es para menos. Está siendo la simbiosis perfecta. El extremo paulista ha recuperado su mejor versión en tiempo récord y ha demostrado que sólo necesitaba "confianza y felicidad". El club, más encantado todavía: tiene un futbolista 'top' a precio de saldo y con un rendimiento estelar. El interés de ambos es evidente, pero estas cosas se han de decir susurrando, en un tono muy bajito para que no lo escuchen otras entidades mucho más acaudaladas y con sobrado poder para 'pisar el sembrado' a otros.

En este sentido, como viene explicando Óscar Murillo en ESTADIO Deportivo, hay gestiones para su continuidad casi desde el primer día que llegó a préstamo, sin opción de compra en su contrato y sin compromiso verbal alguno para estudiar su continuidad. Se hablaba de estancia "temporal" y de "corto plazo" para relanzar su carrera, en unas condiciones envidiables, pues el Betis sólo asume 1,6 millones de euros de los cerca de 10 millones que tiene como ficha anual en el contrato que le une al Manchester United hasta 2027. Evidentemente, para poder aspirar a retenerle un año más, los rectores verdiblancos deberán hacer un esfuerzo y una nueva obra de ingeniería financiera para asumir un pedazo mucho más grande de esa desorbitada tarta salarial que tiene el brasileño en Old Trafford.

Betis y Manchester United se reúnen para tratar el futuro de Antony

En ello están el Betis y el representante de Antony, quien ya han iniciado esas negociaciones 'a lo bajini' para intentar prorrogar su estancia como cedido en La Palmera durante la 2025/2026. Así lo anuncia este miércoles una completa información publicada por Mateo González en el diario ABC, que informa de que la próxima semana hay prevista una primera reunión con los rectores del Manchester United y explica algunas de las claves para que esta complicadísima operación pueda llegar a buen puerto. En primer lugar, más allá de ese lógico aumento en la ficha que debería asumir, habría que convencer a los ingleses con algún tipo de compromiso.

Acaba contrato en 2027 y sería arriesgado cederles en el penúltimo curso de vinculación sin que renueve (algo que el brasileño no contempla) o incluir algún tipo de opción de compra que sería inviable para los heliopolitanos dado que su coste fue cercano a los 100 millones. Ahí, siempre según la mencionada información, el Betis contempla la opción de buscar un club para compartir la propiedad de los derechos del atacante de 24 años, al estilo de lo que ya ha hecho en varias ocasiones con el FC Barcelona (Emerson Royal o Chadi Riad). Es decir, en La Palmera serían los usufructuarios y sus socios capitalistas heredarían luego sus servicios, así como las mayores rentas de un posible traspaso posterior.

La Champions, la presión de Antony o el Mundial de 2026, posibles aliados

La posibilidad (muy real, tras el 15 de 15 en LaLiga) de acabar clasificándose para la Champions League 25/26 ayudaría bastante, qué duda cabe. También tendrá mucho peso la postura de fuerza que está dispuesto a hacer el jugador. Antony ha visto como se le cerraba dos veces seguidasla puerta de regreso a la selección de Brasil, pero después de dos años de ausencia ha vuelto a ser preconvocado gracias a su rendimiento como verdiblanco y 2026 es año de Mundial.

"Antony me decía que estaba sorprendido porque llegó a Sevilla un sábado y el domingo ya tenía casa, el club le había conseguido un coche para él y para su mujer... Nos contaba que se había quedado muy sorprendido porque cuando llegó a Mánchester estuvo mucho tiempo viviendo en un hotel. Aquí hemos creado un buen ecosistema y está muy bien eso de que haya grandes futbolistas que digan que disfrutan viniendo al Betis porque eso nos da un plus. Eso habla muy bien del grupo de trabajo que tenemos", explicaba Ramón Alarcón hace sólo unos días en una entrevista con el programa 'El Pelotazo' de Canal Sur Radio. En la misma línea se han expresado varias veces el presidente Ángel Haro, el director deportivo Manu Fajardo o el entrenador Manuel Pellegrini. La maquinaria está en marcha. Antony y el Betis quieren seguir junto un añito más.