Quedan sólo ocho días para la gran final de la UEFA Conference League y el técnico del Chelsea FC, el exsevillista Enzo Maresca, ha comenzado a levantar las espadas con una queja expresa por la desigualdad de condiciones en la que queda su equipo después del cambio de horarios anunciado por LaLiga EA Sports para la última jornada de la 24/25. La derrota del Real Betis ante el Atlético de Madrid y la victoria del Villarreal CF en Barcelona hace que los de Pellegrini ya no se jueguen nada en la última cita, ante el Valencia CF. Por este motivo, el ente que preside Javier Tebas ha accedido a la petición verdiblanca de adelantar su compromiso a este viernes, al no tener sentido que entre en el horario unificado con el resto de partido en los que aún hay objetivos en disputa.
El Chelsea tiene el domingo un choque trascendental para dirimir sus opciones de meterse en Champions League en el epílogo de la Premier League inglesa, ante el Nottingham Forest y a domicilio, así que tendrá 48 horas menos de descanso para preparar la final de la Conference. Ante esta situación, en el 'Open Media Day' organizado por la UEFA en Stamford Bridge con motivo de esa cita del próximo 28 de mayo en Wroclaw (Polonia), el técnico 'bleu' ha expresado su disconformidad y ha considerado que algo así nunca debería pasar antes de un duelo tan importante como es la lucha por conquistar un título europeo.
"No me gusta, no se puede dar 48 horas más de descanso a otro equipo", dijo Maresca al ser preguntado por la circunstancia de que el Betis juegue el viernes previo a la final y el Chelsea el domingo, dentro de la jornada unificada de la Premier. "O que ellos jueguen el domingo", respondió al ser cuestionado sobre si su equipo también tendrían que haber adelantado al viernes su partido contra el Nottingham Forest. "No es algo normal, no sé si esto lo decide LaLiga, la Premier o la UEFA, pero creo que todos podemos estar de acuerdo en que no es normal", ha apostillado, sobre una desigualdad que en el propio seno del Betis admiten sin tapujos pero sin obviar que, si los londinenses tampoco se jugasen nada o ellos tuviesen alguna opción clasificatoria, esto no se habría producido.
Sobre la final, Maresca incidió en su buena relación con Manuel Pellegrini, con el que coincidió en el Málaga CF y en el West Ham United: "Es especial, es una referencia para mí. Pasé cuatro años con Manuel. Es un gran ser humano una gran persona, para mí es como mi padre en el fútbol. Estamos siempre en contacto. Hablé con Manuel ayer, somos muy cercanos. Hemos hablado mucho en el pasado, hablamos en el presente y hablaremos en el futuro. Trato de aprender de todos los entrenadores, especialmente de él. Por su manera de entrenar me recuerda mucho a Carlo Ancelotti. Es una referencia para mí y después del partido, pase lo que pase, no va a cambiar nuestra relación".
Maresca ha explicado que apenas ha podido preparar el duelo con el Forest, ya que no ha visto a sus jugadores desde la victoria contra el Manchester United del pasado viernes. Ha explicado que este pasado lunes se ausentó en el entrenamiento por un problema personal y hasta hoy no ha retomado el contacto con la plantilla. Sobre el encargado de defender la portería del Chelsea en la final contra el Betis, ha confirmado que el ex del Villarreal Filip Jorgensen será el portero titular el próximo miércoles, en lugar del internacional español Robert Sánchez, ya que el danés ha jugado casi toda la competición continental: "No sería justo que Filip no jugara la final".