"La temporada del Betis no será de sobresaliente, aunque gane la Conference League"
Así de exigente se muestra el director deportivo verdiblanco, Manu Fajardo, quien considera que hay muchas cosas que mejorar aunque confía plenamente en que la imagen ante el Chelsea será muchísimo mejor que la ofrecida ante el Atlético de Madrid


El Real Betis ha visto frenada en seco su ilusión por copar zona Champions y, con un parcial de sólo dos puntos de los últimos nueve en juego -goleada ante el Atlético y empates con Rayo y Osasuna-, afrontará la última jornada de LaLiga EA Sports ya sin nada en juego. El partido se adelanta del domingo al viernes, lo que dará 48 horas extra para buscar el broche de oro a la 2024/2025: la gran final de la UEFA Conference League del próximo 28 de mayo ante el Chelsea FC en Wroclaw (Polonia). Además, no es baladí el logro de haber sellado matemáticamente el billete para la próxima edición de la Europa League con cuatro encuentros de antelación para firmar una secuencia de cinco años seguidos en competición continental de un club que nunca en su historia lo hizo más de dos campañas seguidas.

Aunque el entrenador, Manuel Pellegrini, aseguraba el sábado que pondría una nota muy alta porque se han logrado cosas que no se contemplaban en verano y superando muchas dificultades (crisis de identidad, pocos recursos económicos, lesiones, puestos cortos de efectivos...). Sin embargo, Manu Fajardo califica un poco más a la baja.
"Desde mi exigencia y por mi forma de ser diré que, pase lo que pase en la final de la Conference, a la temporada del Betis no le daría un sobresaliente". Así de sincero y rotundo se ha mostrado este lunes el director deportivo en una extensa entrevista concedida a Radio Sevilla, de la Cadena SER. "La autocrítica es necesaria. Ninguna plantilla es perfecta y la nuestra no lo es. Si no eres autocrítico nunca vas a estar cerca de la excelencia", ha añadido, antes de repasar las claves del próximo mercado de fichajes.
El mal partido ante el Atlético y la final como distracción
"Tenemos tranquilidad. Fue el resultado más abultado de la temporada, pero la reflexión debe hacerse bajo el contexto de ahora. Lo del día 28 no tendrá nada que ver con lo de ayer. El Betis no estuvo al nivel para sacar un resultado positivo ante el Atlético", ha reconocido Fajardo sobre el 4-1 en el Metropolitano y la bronca que Pellegrini echó a la plantilla a ojos de las cámaras.
48 horas de descanso más que el Chelsea para la final de Conference
"Es una ventaja poder adelantar el partido al viernes. En la elite, por muy preparado que esté un jugador, son personas y necesitan ese descanso. Lo hemos notado en LaLiga cuando hemos afrontado partidos de exigencia con menos descanso. El Chelsea tiene su primera final el fin de semana para jugarse la Champions. Jugar el viernes nos da esa ventaja de tener más descanso".

Enzo Maresca, 'el Pellegrini Blue'
"Claro que hay partido. En la presente temporada nos hemos enfrentado a equipos como el Chelsea, demostrando que jugando nuestras armas no somos inferiores. También considero que el Chelsea destaca más por lo individual que por lo colectivo. Es un equipo muy físico, con buen pie, con criterio con balón de tres cuartos de campo en adelante...", ha analizado el director deportivo verdiblanco, quien ha reconocido que será difícil sorprender a Enzo Maresca por el gran conocimiento que tiene sobre la pizarra de Pellegrini.
"Es cierto que el factor sorpresa escasea con él porque conoce bien a Pellegrini, ya que trabajó con él. De hecho, el Chelsea guarda similitudes con el Betis de Pellegrini. Los dos equipos trabajan de manera parecida. El último partido que les vi 'in situ' fue en el Boxing Day invitado por Marcos Álvarez. Es un equipo que guarda mucha similitud con el Betis de Pellegrini. A nivel colectivo igual le cuesta encajar las piezas, es un equipo joven, pero con un talento a nivel individual muy muy grande. Si veis como trabajan en la línea defensiva tienen muchas similitudes".