El Valencia, invitado a la fiesta del Betis

El conjunto che visita este viernes el estadio Benito Villamarín, en el partido adelantado de la jornada 38 de LaLiga EA Sports y en el adiós al actual coliseo de La Palmera antes de las obras

El Valencia, invitado a la fiesta del Betis
Real Betis y Valencia CF disputan el último partido de la historia del actual Benito Villamarín. - Cordon Press

El Valencia CF será el invitado de excepción en la fiesta del Real Betis, que en el partido de este viernes se despide oficialmente del estadio Benito Villamarín, tal y como se le conoce a día de hoy. Será el último encuentro que acoja el coliseo de La Palmera antes de ser demolido y transformado en un nuevo feudo, antes de la previsible (aún no ha sido confimada) instalación de pantallas gigantes para ver la final de la UEFA Conference League, del próximo miércoles ante el Chelsea FC, y de la velada de despedida del próximo 14 de junio, con conciertos y actividades.

En este duelo, correspondiente a la jornada 38 de LaLiga, ni verdiblancos ni blanquinegros se juegan nada; de ahí su salida del horario unificado y su adelanto al viernes para ayudar al Betis en su final. No obstante, Manuel Pellegrini ya ha dejado claro que la mejor manera de preparar la lucha por el primer título europeo de la historia del club es con un triunfo convincente y los de Carlos Corberán se juegan 1,7 millones de euros en la diferencia entre quedar decimosegundo, su puesto actual, o acabar en décimo lugar, plaza a la que aspira en caso de vencer al Betis a domicilio; logro que no consigue desde el año 2019, con un balance de dos empates y tres derrotas desde entonces, la última por 3-0 el curso pasado.

El Valencia CF no gana al Real Betis desde el año en el que consiguió su último título, la Copa del Rey de 2019, trofeo que alzó en ese mismo estadio ante el FC Barcelona. Antes de jugar esa final, el club che se enfrentó a los heliopolitanos, a los que se impuso por 1-2 gracias a un rápido doblete de Guedes (44 y 48) que fue recortado por Gio Lo Celso, de penalti. Además, para aspirar a ser campeón de Copa, eliminó a su rival de este viernes en semifinales (2-2 en la ida en Sevilla y 1-0 en Mestalla). La venganza llegó en abril de 2022 en La Cartuja, cuando los de Pellegrini se hicieron con el título en una final que se decidió en la tanda de penaltis.

Desde entonces, el club levantino no ha sido capaz de ganar en el Benito Villamarín, donde acumula tres derrotas en cinco visitas. En la 2019/2020, los locales remontaron con un gol de Sergio Canales en el minuto 93 para el 2-1 final, deshaciendo las tablas que firmaban las dianas de Joaquín Sánchez y Maxi Gómez; en la 2021/2022, por 4-1, goleada consumada con doblete de Borja Iglesias y tantos de Germán Pezzella y Juanmi Jiménez frente al visitante, de Gabriel Paulista; y en la pasada 2023/2024, por 3-0, merced a la puntería de Assane Diao, Marc Roca y Ez Abde.

Entre medias, otros dos empates: con los visitantes rescatando un punto en la 2020/2021, gracias a un penalti transformado por Carlos Soler en la 2020/2021 para poner el 2-2 (Fekir, Canales y Guedes habían visto puerta antes); y en la 2022/2023, con Diego López poniendo el 1-1 en la última jornada de LaLiga para firmar la salvación del Valencia CF, que meredeó el descenso con el 1-0 que imperaba desde que Ayoze Pérez marcó en el primer minuto de juego. El balance total de los 57 partidos ligueros disputados entre ambos equipos en el Benito Villamarín es de 27 victorias béticas (47 por ciento), 13 triunfos valencianistas (23%) y 17 empates (30%).